fbpx

Como se contagia tricomoniasis sus causas

¿En realidad conoces todas las enfermedades de transmisión sexual que existen? Si es así seguramente has escuchado hablar sobre la tricomoniasis. Pero si no la conoces no te preocupes, pues con este artículo que te mostrare, podrás nutrirte con toda la información correspondiente a dicha enfermedad.

Las enfermedades de transmisión sexual son de conocimiento general, sin embargo, solo destacan o se conocen las que peores consecuencias trae, como es el caso de la gonorrea o el VIH. Por ende, es importante que sepas sobre la enfermedad en discusión en este texto, ya que, pese a no ser muy conocida, es muy común su contagio.

La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS), la cual es causada por un parasito llamado Trichomona vaginalis, y que se produce en un ambiente húmedo como es el caso de la vagina. Este parasito es una infección que puede inflamar, irritar e incluso alterar los genitales tanto de hombre como de la mujer.

La razón por la que esta enfermedad no es de gran conocimiento es debido a que en la mayoría de los casos no genera síntomas, sin embargo, cuando estos se presentan pueden ser controlados fácilmente. Además, el parasito puede ser expulsado del cuerpo aplicando un tratamiento simple.

Como se puede y como no contagiar tricomoniasis

Es necesario que leas detalladamente este segmento ya que no solo se describen las formas de contagia de la tricomoniasis sino que además se presentan aquellas formas en las que la enfermedad no se puede contagiar.

·         Por contacto de vagina-pene

Como ya se describo, el parasito causante de la tricomoniasis puede mantenerse activa en un ambiente húmedo, como es el caso de la vagina o el pene. Esta enfermedad de transmisión sexual se puede transmitir de hombre a mujer o viceversa, cuando estos mantienen una relación.

El hombre puede tener el parasito en los fluidos que este expulsa por el pene, como es el caso del semen o el líquido pre eyaculatorio. Por otra parte, las mujeres también pueden propagar este parasito a una persona sana mediante el flujo que estas expulsan por la vagina. No necesariamente tiene que ocurrir la penetración para que uno contagie al otro.

·         Por contacto vagina-vagina

Generalmente las mujeres expulsan constantemente una gran cantidad de fluidos, pero cuando estas se encuentran en un acto sexual la producción de fluidos vaginales incrementa, por lo que se hace más susceptible de contagiar y ser contagiado con tricomoniasis.

Aunque no exista penetración, el parasito se puede trasladar fácilmente en los fluidos y alojarse en otro sector, que en este caso será una vagina que no posea la enfermedad. Esto indica que no solo se puede contraer por contacto con hombres.

·         Usar ropa intima de otra persona

Aunque quizás no seas de ese tipo de personas que comparte sus prendas de vestir, de ahora en adelante serás más cuidadoso con este tipo de préstamos.  Y es que si usas ropa intima de una persona que sufre de tricomoniasis posiblemente también puedas contraer la enfermedad.

Recuerda que el parasito puede ser trasladarse mediante los fluidos de los genitales, y estos pueden quedar impregnados fácilmente en la ropa interior. Para eliminar estos parásitos pueden aplicar agua caliente y otra sustancia a dicha ropa, o simplemente deshacerte de ella.

·         Compartir alimentos

En esta lista se incorpora el compartir alimentos, sin embargo, este no es un medio de contagio del parasito que causa la tricomoniasis. Así que no debes preocuparte si compartes la comida con tu pareja, ya que esta enfermedad no se transmite por la saliva.

·         Sexo anal y oral

Por ser una enfermedad de transmisión sexual quizás pienses que se puede transmitir teniendo cualquier tipo de intimidad, sin embargo, no es del todo cierto. Esta es una de las pocos ETS que no se transmiten por relaciones sexuales anales ni orales, es decir, no afecta dichas zonas.

·         Sangre de alguien infectado

La sangre no es un medio en el que pueda estar presente el protozoario, lo que indica que el tener contacto con la sangre de una persona que posea la enfermedad no representa un riesgo de posible contagio.

Síntomas de la tricomoniasis

Como se contagia tricomoniasis sus causas

Como se contagia tricomoniasis sus causas

Muchas personas pueden estar enfermas con tricomoniasis (sin saberlo) y mantener una vida sexual activa sin ningún inconveniente, ya que generalmente no se presentan síntomas que les indique la presencia del parasito.

Cuando tienes relaciones con una persona infectada con tricomoniasis, los síntomas se pueden presentar a parir de 3 o 10 días. Si estos aparecen puedes asistir al médico para comenzar un tratamiento que seguramente hará efecto una vez lo apliques.

·         Ardor en la uretra

Este síntoma es únicamente en el caso de los hombres, y se presenta debido a una inflamación que produce la presencia del parasito. La uretra se inflama a tal punto que genera una gran molestia, sobre todo cuando el pene se encuentra erecto.

·         Ardor luego de orinar y eyacular

Además de generarse una inflamación en la uretra, esta se irrita, por lo que al paso de cualquier fluido la sensación de ardor se hará presente. En el caso de las mujeres también se presenta ardor al orinar, y es debido a que tanto la zona interna y externa de la vagina se encuentra irritada.

·         Incremento del flujo vaginal con mal olor

El parasito causa una infección que altera el flujo vaginal en la mujer, incrementando la expulsión de este líquido, y además generando un olor muy singular. Este flujo expulsado cuando se sufre de tricomoniasis puede tener una coloración blanca o amarilla y puede ser espeso.

·         Dolor durante el acto sexual

Debido a las distintas inflamaciones que se generan tanto en el pene como en la vagina, el realizar el acto sexual, aparte de que no se recomienda cuando se está padeciendo esta enfermedad, puede resultar muy incomodo para quienes lo intentan. Sobre todo porque la parte interna de la vagina se encuentra fuertemente irritada.

El mantener relaciones sexuales con diferentes personas pueda aumentar el riesgo de contraer esta enfermedad, por ende siempre debes usar la protección adecuada y tomar las mejores medidas para no ser contagiado por tricomoniasis. Para más información puedes seguir frecuentado este sitio web, donde podrás aclarar todas tus dudas.

Otras ETS

que es y como se contagia el papiloma humano

Qué es y como se contagia el papiloma humano

El papiloma humano es una de las tantas enfermedades de transmisión sexual que no tiene cura, por tal razón es ...
Leer Más
como se contagia la sifilis

¿Cómo se contagia la sífilis? Síntomas y complicaciones

¿Sabes que es la sífilis? esta es una enfermedad crónica producida por un bacteria que se introduce al organismo a ...
Leer Más
como se contagia el herpes

Como se contagia el herpes (todos los tipos)

Muchas personas a nivel mundial son portadores de herpes y no saben que llevan consigo dicha enfermedad, pero específicamente tu ...
Leer Más
Como se Contagia el Herpes del Tipo 1 y Tipo 2

Como se Contagia el Herpes del Tipo 1 y Tipo 2

El herpes es una enfermedad cutánea de estilo viral, que afecta la piel de manera inflamatoria causando pequeñas ampollas en ...
Leer Más

Referencias y Fuentes:

Por Favor ayúdanos a que esta información sobre Prevención de enfermedades llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo Tienes que hacer click en estos botones que verás aquí abajo y compartirlo en algunas de tus redes sociales. Muchisimas gracias por tu ayuda.