fbpx

Como se Contagia Streptococcus Agalactiae | Porque se Produce – Síntomas

Inicialmente es preciso conocer que el streptococcus agalactiae es un microorganismo bacteriano que habita en casi todas las personas, este se aloja en el sistema gástrico humano y en muchas ocasiones ni siquiera produce alguna molestia.

Sin embargo, esta bacteria representa un porcentaje considerable de riesgo para las mujeres que se encuentran en estado de gestación, debido a que si la bacteria les ha causado una infección, podrían pasársela o contagiársela a sus bebés.

En ese sentido conviene saber, cómo es posible que dicho contagio ocurra y asimismo, como actúa esta bacteria una vez que ha logrado entrar en el cuerpo de una persona tan pequeña.

Las Enfermedades mas Peligrosas:

Como se contagia citrobacter koseri síntomas – tratamiento que hacer

Como se contagia Citrobacter Koseri: Síntomas – Tratamiento – que Hacer

El citrobacter koseri son bacterias movibles, es decir de una capacidad variable, forman parte a los grupos de bacilos Gram ...
Leer Más
Como se contagia virus boca mano pie

Como se Contagia Virus Boca Mano Pie en Adultos y Niños

El popular virus conocido como virus boca mano pie, es uno de los más contagiosos en todo el mundo, aunque ...
Leer Más
Como se contagia tosferina y sus Tratamientos

Como se contagia tosferina y sus Tratamientos

La tosferina es una enfermedad infecciosa que perjudica los pulmones y la función de estos, ésta es producida por la ...
Leer Más

Igualmente, es necesario saber cómo se activan en los adultos las infecciones por streptococcus agalactiae. No puedes desaprovechar esta oportunidad para salir de dudas sobre todo lo que te inquieta en cuanto al contagio de streptococcus agalactiae.

Como puede transmitirse streptococcus agalactiae

El streptococcus agalactiae resulta ser un riesgo de muerte latente para los recién nacidos, puesto que es en ellos donde ocurren las mayores consecuencias.

De esta bacteria se habla muy poco en las comunidades y esa puede ser la razón para que en la actualidad todavía haya tantos bebés recibiendo la infección y muriendo al no alcanzarles el tiempo de vida para ser atendidos como es debido.

La bacteria streptococcus agalactiae entra en los denominados estreptococos del grupo B, y debe ser detectada a tiempo en las futuras madres para así luchar por disminuir sus fatales avances.

Como se recibe el streptococcus agalactiae

Tal como he mencionado antes, esta es una bacteria que permanece en los organismos humanos sanos y la forma en que esta llega al cuerpo de un adulto aun parece ser un misterio, aunque lo más probable es que use los mismos medios que otros tipos de bacteria emplean, el ambiente.

Pero quien parece llevarse la peor parte del contagio de estas son los bebés, en ellos la bacteria encuentra un ambiente ideal del que puede alimentarse.

Pero, ¿Cómo recibe un bebé el contagio?

Cuando una mujer está en estado de gestación, ciertas bacterias buscan la forma de alimentarse y sobrevivir a todos los cambios que en ese cuerpo se están dando, en ese afán de las bacterias fortalecerse, el streptococcus agalactiae particularmente se dirige a la zona vaginal o rectal.

Ese camino hasta la vagina o el recto, se da lentamente durante las primeras etapas del embarazo, pero es en las últimas semanas que la infección toma un rumbo de regreso en el que se queda por las vías uterinas o sube directamente a la placenta, donde permanece el futuro bebé.

Si hasta este momento no se ha detectado ninguna anomalía por parte de los doctores, y en efecto, no se recibe ningún tratamiento, esta bacteria tiene la opción de atacar a la cría de dos formas:

  1. Seguir el camino para entrar hasta la placenta y contaminar el líquido que mantiene a la criatura.
  2. Esperar el momento de dar a luz para que, una vez que el bebé recorra el canal de parto vayan adhiriéndose las bacterias a su cuerpo y se conduzcan por su sangre hasta alcanzar todo su organismo.

Sea cual sea el camino tomado por el streptococcus agalactiae, su objetivo será conseguir que se infecte toda la sangre que recorre el organismo del infante y como sus defensas no están activas del todo, este es alcanzado por la muerte en poco tiempo.

Por otro lado, aunque en adultos es muy escasa esta infección, estos pueden ser atacados por la bacteria streptococcus agalactiae si su organismo se encuentra en estado inmunodeprimido, porque esto es lo que le da la posibilidad a la bacteria de hacerse más fuerte.

Tanto en adultos como en recién nacidos, la infección activada por streptococcus agalactiae busca contaminar masivamente toda la sangre de su portador, a esta condición de salud se le conoce como sepsis.

Como se Contagia Streptococcus Agalactiae -Porque se Produce - Síntomas

Como se Contagia Streptococcus Agalactiae -Porque se Produce – Síntomas

Porque se Produce: Streptococcus Agalactiae – Como se manifiesta el contagio de streptococcus agalactiae

La sepsis va siendo el resultado final del recorrido de la bacteria por el cuerpo de un niño recién nacido o un adulto inmunodeprimido.

Pero en el proceso de evolución de esta bacteria, que normalmente actúa bastante rápido, se van experimentando ciertos malestares o síntomas. Entre ellos puede haber la presencia de:

  • Insuficiencias respiratorias.
  • Dolores en todo el cuerpo.
  • Fiebre de media a alta.
  • Expectoración fuerte.
  • Rojeces en la piel que muchas veces acompaña a la fiebre.
  • Lentitud en los procesos de concentración.
  • Fatiga permanente.

Todos estos indicios son propios de otras diferentes enfermedades, pero eso es exactamente lo que hace el streptococcus agalactiae, ir deteriorando cada funcionalidad del cuerpo mientras que hace su recorrido y reproducción contaminante en la sangre de la persona en cuestión.

Como puede evitarse el contagio de streptococcus agalactiae

Los esfuerzos de prevención sobre esta bacteria deben dedicarse en mayor medida a los estudios prenatales, estos deben ser constantes durante todo el embarazo para escatimar las posibilidades de infección.

Además de que es con ellos que se puede conseguir un diagnóstico oportuno, con el cual la mujer infectada puede recibir los antibióticos necesarios para impedir que esta bacteria contramine a sus hijos.

Si estas en embarazo no dudes en averiguar con tus doctores sobre la posibilidad de que tengas esta bacteria activa en tu cuerpo, porque aunque no muestres síntomas de infección igual puedes ser portadora y podrías pasarla a tu bebé.

Un estudio médico bastante oportuno y certero para determinar la presencia de streptococcus agalactiae en tu organismo es el que se ejecuta pasando un hisopo por tus paredes vaginales y otro por tus paredes rectales.

Con la muestra obtenida de este simple estudio, los laboratorios de cultivo podrán realizar la visualización microscópica necesaria, para determinar si posees una infección por streptococcus agalactiae que pudiera poner en riesgo el bienestar de tu bebé.

En caso de que el resultado sea positivo no debes dudar ponerte en control lo más rápido posible para que los médicos te suministren las combinaciones precisas de antibióticos y cualquier otra fórmula farmacológica que sea necesaria para detener el daño antes de que comience.

Referencias y Fuentes:

Por Favor ayúdanos a que esta información sobre Prevención de enfermedades llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo Tienes que hacer click en estos botones que verás aquí abajo y compartirlo en algunas de tus redes sociales. Muchisimas gracias por tu ayuda.