fbpx

Como se contagia staphylococcus epidermidis – que Hacer?

Esta es una bacteria perfectamente redonda que crece y vive en la piel humana. La mayoría de los seres humanos poseen esta bacteria y no la perciben, ya que en muchos casos no genera ninguna infección ni síntomas. Este caso se denomina colonización de staphylococcus epidermidis.

Se conocen a estas personas como portadores de la bacteria, esta afección suele ser menor y permanece o ataca solo a la piel, pero se pueden presentar casos donde la bacteria se propaga de tal manera que puede llegar a afectar la sangre, los huesos y las articulaciones.

La bacteria por lo general vive alrededor de la nariz, de los genitales o del ano del humano sin causar daño alguno, pero si la piel se rompe por algún motivo esta entrará al organismo.

Si esta bacteria no se ataca a tiempo también podría llegar a ser mortal, debido a que en un caso de gravedad puede llegar hasta algunos órganos como los pulmones, el corazón o el cerebro.

Mas Enfermedades de Peligro:

Como se contagia el quiste hidatídico y como se detecta

Como se contagia el Quiste Hidatídico y Como se Detecta

Se trata de una enfermedad causada por algún parásito o infección de una bacteria o larva conocida con el nombre ...
Leer Más
Como se contagia staphylococcus aureus

Como se contagia staphylococcus aureus – Tratamiento

Diariamente los seres humanos están expuestos a muchas bacterias de las que, si no se toman las precauciones necesarias, podrían ...
Leer Más
Como se Contagia Tiña- Síntomas y Causas

Como se Contagia Tiña: Síntomas y Causas

La enfermedad llamada tiña es un padecimiento infeccioso que se produce en la piel de las personas, la forma en ...
Leer Más

Como se puede adquirir la bacteria de staphylococcus epidermidis

Esta enfermedad es extremadamente contagiosa, las bacterias se propagan muy fácilmente de una persona contagiada hacia otra, e incluso se transmite de los humanos hacia los animales y viceversa.

Como se transmite

En muchos casos la enfermedad o el contagio no es identificado como tal, por el riesgo de transferencias de la bacteria.

  • El contagio puede suceder por medio de un individuo infectado cuando se produce un contacto con otra persona que mantenga una herida abierta, en este caso la bacteria pasaría a desarrollarse dentro de la persona contagiada.
  • Esta bacteria de staphylococcus epidermidis es capaz de esconderse en cualquier objeto o lugar que sean bastante transcurridos como el suelo, piscinas, gimnasios.

Y también en lugares como los  hospitales, donde la bacteria se adhiere en los pies o zapatos y son transportadas de un lugar a otro siendo más fácil la propagación de esta bacteria en cualquier parte.

  • En el caso de los niños mayormente se produce el contagio por el contacto de la bacteria con las manos y luego estas son llevadas hacia la cara o cualquier parte de su cuerpo permitiendo que esta rápidamente haga su trabajo y contagia al menor.
  • Se puede contraer la bacteria por medio del consumo de alimentos contaminados con staphylococcus epidermidis.
  • Las personas que poseen en su cuerpo cualquier clase de cortadura, quemadura o cualquier otra herida son más propensos a contraer staphylococcus epidermidis, porque esta se puede encontrar en cualquier parte, por lo que es fácil que entre por este método al organismo.

Por lo general, las personas que viven en grupos o conviven el mayor tiempo con muchas personas suelen contagiarse por tener algún contacto con la bacteria o alguna persona contaminada.

Otra manera de contagio es el compartir objetos de una persona infectada con la bacteria hacia otra como paños, cojines, jarros, cubiertos y aunque sea increíble hasta por compartir el teléfono.

Cuando una persona se contagia de staphylococcus epidermidis, la bacteria se aloja principalmente en la nariz, para luego proceder a recorrer el resto del cuerpo.

Donde se encuentra la bacteria staphylococcus epidermidis

Esta bacteria abunda en lugares donde hay más cantidad de alimentos no procesados, en su mayoría verduras y legumbres, así como es capaz de andar en el aire sin ser detectada, ya que su  visibilidad es microscópica lo que va permitiendo que sea capaz de contagiarse respiratoriamente.

Así como suele encontrarse en el suelo mayormente en los pisos de cemento o concreto abandonado y zonas secas, también puede estar en el agua.

También es capaz de crecer en dispositivos plásticos que se colocan dentro del cuerpo, esto ocurre más comúnmente en las cánulas intravenosas o prótesis médicas.

El contagio también puede ocurrir por diálisis, ya que esta bacteria es muy común en sitios como hospitales produciendo una infección nosocomial.

Cabe destacar que esta bacteria se desarrolla específicamente o mayormente en la época de calor, por lo que en la época de frio o en los lugares fríos esta puede neutralizarse por un tiempo.

Como se contagia staphylococcus epidermidis

Como se contagia staphylococcus epidermidis

Como saber si esta contagiado de staphylococcus epidermidis

Comúnmente, la enfermedad que produce la staphylococcus epidermidis no tiene síntomas específicos, pues estos pueden modificarse de persona a persona y varía dependiendo de qué etapa de la enfermedad haya adquirido el individuo.

Pero se reconoce por:

  • Piel roja.
  • Hinchazón.
  • Granos con pus en cara, nalgas, bajo los brazos e ingle.
  • Forúnculos dolorosos y llenos de pus.
  • Impétigo.
  • Si posee algún implante genera un malestar y sensibilidad alrededor de la prótesis o catéter por presencia de la bacteria.

Cuando el contagio de esta bacteria viene por alimentos puede presentar otros síntomas como:

  • Vómitos.
  • Dolor digestivo.
  • Disenterías.
  • Cólicos estomacales.

Y si el contagio se ha propagado, ha llegado a entrar al organismo y se encuentra en la sangre este puede presentar:

  • Fiebres muy altas.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolencia muscular.
  • Shock tóxico.

De esta manera es notaria la presencia de la bacteria en el organismo y lo más recomendable al notar la visualización de un conjunto de síntomas, es acudir al médico para que practique las pruebas o exámenes que se requieren para detectar si se trata de staphylococcus epidermidis.

Algo que debes saber sobre staphylococcus epidermidis

Esta bacteria es muy resistente a múltiples antibióticos, en especial a la meticilina, por eso no se recomienda su uso para atacarla.

Lo más recomendable será realizar un cultivo para determinar qué tipo de antibiótico es el más recomendable para tu estado y que este haga el efecto correcto sobre la bacteria.

Si ya has sido diagnosticado con esta bacteria y posees alguna prótesis o catéter, lo mejor será eliminar o cambiar ese contaminado por uno nuevo, que se encuentre esterilizado y libre de bacterias.

 Y si hasta ahora no has contraído la enfermedad trata de evitarla lo más que puedas cubriendo las heridas, raspaduras o cortas con algún vendaje.

Asimismo no te olvides de lavar tus manos constantemente, no compartas artículos personales, y si acudes a nosocomios tratar de que tu visita sea breve y evita tener mucho contacto directo con los pacientes del lugar.

Referencias y Fuentes:

Por Favor ayúdanos a que esta información sobre Prevención de enfermedades llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo Tienes que hacer click en estos botones que verás aquí abajo y compartirlo en algunas de tus redes sociales. Muchisimas gracias por tu ayuda.