fbpx

Como se contagia el sarampión

El sarampión se considera una infección viral en la que se muestra pequeñas manchas rojas en el cuerpo de las personas que la padecen, pero sobre todo en los niños que son lo más fáciles de contraerla.

Algunos de los síntomas que esta infección muestra ante su aparición aparte de las pequeñas manchas rojas son fiebres altas, los catarros son más vistos en los niños y en otros casos provoca en los pulmones una inflamación y en el cerebro en donde se ve en amenaza la vida del individuo.

Lo normal que dura una persona con este problema es de 4 a 12 días y sus desagradables síntomas duran después de haber aparecido el sarpullido que causa esta infección del sarampión.

No existe una cura para el sarampión, pero si una vacuna para prevenir su aparición, para que conozcas como se contagia el sarampión, te invitamos a que sigas leyendo este artículo en donde podrás encontrar la información necesaria.

Cuáles son las causas del contagio del sarampión

El sarampión es una de las erupciones cutáneas más conocidas que se muestran en la infancia, en donde se ve acompañada de diferentes síntomas como los que te mencionamos anteriormente.

En donde se ven afectados muchas personas, sobre todos los niños. Es en esta etapa donde se debe mantener un cuidado adecuado y aislar al individuo para evitar la contaminación.

Una de las cosas que también debes tener en cuenta es que no todas las personas están propensas a infectarse de sarampión. Pues sabias que una persona que ya padeció de esta afección no puede contaminarse de nuevo, esto se debe a que desarrolla inmunidad.

De igual manera, te mostraremos algunas de las causas o forma de contagio de esta afección tan peligrosa como el sarampión.

Como se contagia el sarampión

Como se contagia el sarampión

como se contagia el sarampion

Paramixovirus

De seguro te preguntaras que es paramixovirus, en otras palabras esto quiere decir que se contagia por medio de la respiración, de hecho, esto se trata de una persona sana que entra en contacto con una persona que se encuentre infectada por el sarampión.

Que al toser, estornudar, hablar cerca de ella en las gotas de salivas van contaminadas con millones de microbios que producen el sarampión.

Entrar en contacto con objetos contaminados

Una persona que esté contaminada con sarampión y toca algún objeto este se contamina y si otra persona lo manipula, puede verse en el riesgo de que se contagie sin darse cuenta.

Entrar en contacto con una persona infectada

Si en algún momento llegas a entrar en contacto con una persona que tenga el sarampión, no dudes en que vas a contagiarte, con tan solo un rose inofensivo, hablar a solo centímetros eso puede ser uno de los factores influyentes.

 

Usar ropas de una persona que tenga sarampión

El virus de sarampión puede durar en la ropa de una persona infectada hasta por un día o más. Si este es tu caso, y por alguna razón tienes que usar ropa de una persona infectada o si te la regalan, debes tener en cuenta que primero tienes que desinfectarla o mejor todavía desacerté de ella.

Vivir con una persona contaminada de sarampión

Si vives con varias personas y una de ellas se llega a infectar de sarampión o bien sea un niño y a ti no te ha dado esta afección, no dudes que estas en un 90% de que te contagies.

Por eso debes tomar las precauciones con cada una de las personas de tu familia.

Durante el embarazo o lactancia

Si una mujer está en estado, es decir, embarazada y se contamina de sarampión, su bebé también está expuesto a este virus, en donde puede dejarle huellas al momento de su nacimiento, tales como, un retraso, una discapacidad, apresurar su nacimiento o poner en peligro su vida.

Por otro lado, si estas en periodo de lactancia y te infectas de sarampión, es aquí donde esta propenso a que el bebé también se contamine.

Atreves de la saliva (compartir bebidas o beso)

Otra de las maneras de contagiarse con el sarampión es mediante la saliva, es decir, con un beso bien sea entre parejas o simplemente en las mejillas entre amistades. Otra manera es compartir alguna bebida entre amigos, o algún miembro de la familia.

Estos son Las formas más comunes o fáciles de contagiarse de sarampión.

El aire

El sarampión es un virus muy fácil de contagiarse. El aire es uno de los factores más silenciosos que existen.

Para finalizar, es importante saber que después que te infectas de sarampión no existe un medicamento que te cure de esta afección, pero si puedes implementar métodos en los que puedes calmar sus desagradables síntomas, hasta que este poco a poco desaparezca.

[su_note note_color=”#fff7f7″ text_color=”#ffffff” radius=”1″]Otras enfermedades Virales pueden afectarte?[/su_note]

Esperamos que la información que te acabamos de dar, te sea de gran utilidad y puedes de alguna manera implementarla para que evites el contagio de esta enfermedad.

No olvides que para esta afección existen vacunas que pueden prevenir la aparición del mismo, todo es cuestión de mantenerte informado, y buscar soluciones de gran veracidad recuerda que tu salud solo dependerá de los cuidados que le des a tu vida.

Es por esta razón que te sugerimos que pongas en práctica toda la información que aquí has encontrado y que des conocimientos a otras personas para que eviten un contagio.

El sarampión puede llegar hacer una enfermedad de algo riesgo si no le prestar la atención adecuado para eliminarlo de tu organismo. Es necesario que tomes nota de lo que aquí has encontrado, información de calidad que puede ayudarte a combatir este mal.

Referencias y Fuentes:

Por Favor ayúdanos a que esta información sobre Prevención de enfermedades llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo Tienes que hacer click en estos botones que verás aquí abajo y compartirlo en algunas de tus redes sociales. Muchisimas gracias por tu ayuda.