¿Quieres saber si padeces quistes giardia lamblia? Te invitamos a que leas este contenido que de seguro aclarara tus dudas con respecto a esta enfermedad que afecta a muchos sin darse cuenta.
La giardia lamblia no es más que un protozoario parasitario que se aloja en los intestinos de los seres humanos y algunos animales, causando diarrea y dolor abdominal. esta enfermedad también es conocida como giardiasis o giardosis y su transmisión ocurre a través del contacto con heces de personas infectadas de forma oral.
Cabe resaltar que el quiste de giardia lamblia es un flagelo patógeno que pertenece al orden Diplomonadida del tracto digestivo; y presenta un tamaño moderado y una morfología ovalada, éstos son la forma de los parásitos ser liberados por las heces de los pacientes infectados y pueden sobrevivir tranquilamente en el medio ambiente siempre y cuando exista una humedad.
La giardia es trasmitida de forma fecal-oral lo que se refiere a que se produce por la ingestión de quistes de giardia que salen en las heces de los humanos y otros mamíferos.
Para una mejor comprensión del tema en desarrollo, vale la pena resaltar que los quistes actúan como huevos y los tropozoitos son el resultado de la manera más eficaz de reproducción en el intestino delgado del paciente pegándose a las paredes y alimentándose de los alimentos q pasan por allí.
Al parasito obtener la llegada al intestino grueso se transforma en forma de quiste ya que es la única forma de sobrevivir al ser expulsado del organismo a través de las heces del paciente.
Enfermedades parasitarias:
Contenido del artículo
¿CUALES SON LAS Formas de contagio de los quistes giardia lamblia?
La única forma que la giardia lamblia sea transmitido o contagie a alguna persona es de forma fecal-oral, es decir que para la persona ser contagiada debe consumir o llevar a su boca alguna cosa que contenga heces fecales contaminadas con giardia. Las formas presentadas a continuación son las más comunes.
· Beber o bañarse con aguas contaminadas
Al consumir o beber aguas contaminadas corremos el riesgo de padecer esta enfermedad ya que el mejor habitad de los parásitos giardia es la humedad por lo que se reproducen de manera satisfactoria y por lo tanto su afectación en las personas es muy rápida.
Por esta razón es recomendable verificar que el agua no esté contaminada o con mal olor, si es posible consumir agua certificada o hervir antes de consumir, esto con el fin de evitar contagio del quiste giardia lamblia.
· Tener sexo anal con alguna persona contaminada
Al tener sexo anal con una persona que se encuentre contaminada con el quiste giardia lamblia corre el riesgo de contraer la enfermedad por el alto contenido de parásitos que se extraen del ano y se adhieren al pene, recorriendo el intestino delgado llegando al estómago y adhiriéndose a sus paredes.
Por tal razón se recomienda no realizar el sexo anal y en dado caso de realizarlo lo más acorde es usar precaución usando preservativo para evitar el contagio con dicha enfermedad,
· Consumir algún alimento que haya sido contaminado
Esta es la forma más común de contraerse la enfermedad ya que se transfiere fácilmente por alguna persona contaminada que haya ido al baño y no se lave bien las manos. Transmitiendo los parásitos a todo lo que manipule y en especial los alimentos.
Por tal motivo lo más recomendable para evitar contagio alguno es lavar bien todos los alimentos que sean de consumo directo (frutas, legumbres) de esta manera podremos eliminar los microorganismos existentes.
· Contacto con heces de animales
El contacto directo de las personas con heces fecales de animales en especial perros y gatos corren un alto grado de probabilidad de contagiarse con quiste giardia lamblia ya que por lo general estos animales se infectan por consumir desperdicios contaminados y heces fecales de humanos.
Por estas y muchas otras razones debemos tratar de mantener nuestras manos bien esterilizadas o limpias al momento de llevarla a nuestra boca o manipular algún producto, fruto o alimento que luego será ingerido.

Como se contagia quistes de giardia lamblia – tratamientos
¿CUALES SON LOS Síntomas del quiste giardia lamblia?
A pesar de que el quiste de giardia lamblia es una enfermedad que se transmite de forma muy fácil, esta presenta una característica muy extraña ya que no todo el que se contamina presenta síntomas y en dado caso que los presente sus síntomas son los siguientes:
· Flatulencia
La flatulencia es uno de los principales síntomas presentados al contraer la giardia lamblia siendo esta condición la formación de gases intestinales que son provocados por colonias de bacterias alojadas en las paredes del estómago.
· Malestar general
Condición que se presenta por lo general por cualquier afección médica logrando que el cuerpo pierda la energía suficiente para realizar actividades habituales. Provocando de tal manera decadencia física y desanimo.
· Náuseas y vomito
Las náuseas y los vómitos son una sensación de mareo y expulsión por la boca de los alimentos debido a la mala digestión de los alimentos, sobre todo sólidos que son consumidos, pero no tolerados por causa de las infecciones intestinales causadas por el quiste giardia lamblia.
· Diarrea
Es la condición que conlleva a ir muchas veces al baño con las heces más floja de lo normal, causado principalmente por la infección generalmente producida por bacterias existentes en el agua y los alimentos y por tanto se denomina como intoxicación alimentaria.
· Pérdida de peso
La pérdida del peso de los pacientes es causada, principalmente, por los síntomas anteriores, más común por el vómito y la diarrea que son condiciones no tolerantes de los alimentos en el estómago.
Los síntomas expresados acá tienden a presentarse en una o dos semanas después de ser contaminado el individuo por los quistes del giardia lamblia y dura un periodo aproximado de 3 a 4 semanas.
Después de esas fuertes semanas, por lo general los pacientes entran en una fase de recuperación satisfactoria y periódicamente se mejoran, aunque por lo general uno de cada tres paciente infectado comienza a padecer de giardia lamblia manteniéndose infectado por mucho tiempo.
Referencias y Fuentes:
- Ways infectious diseases spread
- Understand How Infectious Diseases Spread
- Infectious diseases
- How Are Diseases Transmitted?
- How Diseases Spread
- Bacterial disease
- Respiratory disease
- Digestive Disorders Health Center
- Common skin diseases and conditions
- Sexually Transmitted Diseases
- Viral Infections
Por Favor ayúdanos a que esta información sobre Prevención de enfermedades llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo Tienes que hacer click en estos botones que verás aquí abajo y compartirlo en algunas de tus redes sociales. Muchisimas gracias por tu ayuda.