La enfermedad denominada mal de chagas es propia de latino América y fue allí mismo donde se comenzó a estudiar su incidencia en las poblaciones y lo medios que esta empleaba para atacar a tantas personas.
Debido a los grandes avances de la medicina y los estudios científicos se ha podido ir disminuyendo la cantidad y frecuencia de dicha enfermedad en las zonas más vulnerables del mundo, gracias a medidas higiénicas aplicadas y fumigaciones constantes en el ambiente.
Sin embargo, a muchos pobladores les han nacido más dudas sobre la manera en que esta enfermedad puede contagiarse y lo que pueden hacer para evitarla.
Si tú eres una de esas personas que quiere saber más sobre esta renombrada enfermedad y sus formas de transmisión no puedes perder detalles de todo lo que acá he de informarte. Sigue leyendo.
Otras enfermedades de cuidado:
Contenido del artículo
Como se puede contagiar el mal de chagas
Los contagios por el mal de chagas son más frecuentes en áreas donde se reproduce el mosquito llamado chipo que es el que contiene la bacteria llamada Trypanosoma cruzi, pero en todos los casos no se da el contagio por un encuentro directo con este insecto simplemente.
De manera que debes saber que el mal de chagas puede contagiarse así:
· Por contacto con sangre o mosquitos infectados
Este modo de contagio muy extraño y e increíble, pero se ha determinado que algunos doctores que han entrado en contacto directo con la sangre de un paciente infectado o que realizan exámenes con insectos del tipo chipo, pueden ser contagiados con la enfermedad.
Se le llama a este modo un contagio accidental, puesto que se lleva a cabo por descuido del médico que simplemente se ha dedicado al estudio de la enfermedad.
El hecho es que dicho descuido puede deberse simplemente a que se ha tocado la sangre contaminada y luego se pasa la mano por la cara, dejando el camino abierto para que la bacteria se introduzca al organismo por medio de las mucosas.
· Por consumo de frutas y/o verduras infectadas
Más que todo este tipo de contagio se presenta cuando se comen los frutos en los que los insectos portadores han evacuado su excremento.
Es un hábito muy mal empleado el de comer los alimentos crudos y sin realizarles la limpieza adecuada, ese simple momento que te atrasa la oportunidad de degustar ese delicioso alimento puede ser lo que te salve la vida.
Parece drástico, pero tienes que saber que una vez que la bacteria Trypanosoma cruzi entra en tu cuerpo puede ir deteriorando tu organismo de manera sigilosa hasta llegar al punto de ocasionarte la muerte.
Así que la próxima vez que quieras comer una fruta o una verdura cruda, es mejor que inviertas unos minutos de tu tiempo en lavarla de manera muy completa para eliminar cualquier suciedad o excremento de insecto que pudiera tener encima.
· Por intervenciones que requieran transfusión de sangre o trasplante de órganos
Aunque estos procedimientos son bastante cuidadosos en la actualidad, no puede desconocerse que en algunas ocasiones las medidas de seguridad parecen no ser suficientes para detectar la posible existencia del mal de chagas en dichos órganos o sangre.
La presencia de la bacteria que transportan ciertos insectos en la sangre que será destinada a otro individuo puede implantar la infección en la nueva persona y mantenerse sin manifestarse por un largo periodo de tiempo.
Eso es lo que hace que la mayoría de las veces no se asocie a simple cálculo el mal de chagas con las transfusiones o trasplantes realizados en el pasado.
· Por herencia materna
Cuando una mujer con mal de chagas está embarazada tiene que someterse a extremos cuidados para disminuir en lo más mínimo el contagio hacia el bebé, pero esto en muchas ocasiones no resulta como se desea.
Por lo que el bebé debe recibir el tratamiento a la brevedad posible para lograr mantener la enfermedad en los niveles más bajos de infección y en caso de adquirirla cuando se encuentra dentro de la madre presente los menores síntomas posibles.
No obstante, a pesar de todo eso, la etapa de gestación no tiene por qué verse afectada o alterada por dicho virus, lo que quiere decir que puede vivirse el embarazo de manera normal y sin mayores complicaciones. El mal de chagas no produce malformaciones en el feto.
· Por picadura y excremento del chipo
El mar de chagas puede contagiarse en mayor proporción por la picadura de un insecto infectado, pero esto no se da por esta simple picadura.
Un contagio de mal de chagas por picadura del chipo se presenta cuando naturalmente el insecto hace popo cerca de la picadura y tú con un reflejo involuntario acudes a rascarte o frotarte la zona.
De manera inconsciente eres tú mismo/a quien mueves las bacterias alojadas en el excremento del chipo hacia la pequeña picadura, por lo que estas entran directo a tu sangre y por ahí se mueven dentro de tu organismo.
Indicios del mal de chagas
Independientemente de la forma de contagio en la que aparezca el mal de chagas este se mantiene atacando al cuerpo de quien lo recibe de manera constante y en algunos casos desafortunados no se presentan síntomas hasta que la enfermedad está bastante avanzada.
Asimismo, de manera irónica al presentarse los indicios de enfermedad puede tenerse sospechas de muchos otros padecimientos puesto que los síntomas son:
- Dolores generales.
- Debilidad
- Constipaciones
- Vómitos.
- Fiebre
- Inflamación de las mucosas como ojos y nariz.
En las áreas geográficas que se consideran epidemiológicas el estudio para detectar mal de chagas es fundamental y se realiza con premura.
Pero en zonas donde se ha llegado con la infección luego de algún viaje vacacional o visita de extranjeros infectados, los estudios determinantes no toman en cuenta este tipo de problemas de salud a la primera manifestación.
Para que evites el contagio es necesario usar cremas insecticidas, mantener los jardines bien podados y no tener almacenamiento de agua sin tapa, estas acciones podrán ser muy útiles para mantener alejados a los insectos portadores de la bacteria que produce mal de chagas.
Referencias y Fuentes:
- Ways infectious diseases spread
- Understand How Infectious Diseases Spread
- Infectious diseases
- How Are Diseases Transmitted?
- How Diseases Spread
- Bacterial disease
- Respiratory disease
- Digestive Disorders Health Center
- Common skin diseases and conditions
- Sexually Transmitted Diseases
- Viral Infections
Por Favor ayúdanos a que esta información sobre Prevención de enfermedades llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo Tienes que hacer click en estos botones que verás aquí abajo y compartirlo en algunas de tus redes sociales. Muchisimas gracias por tu ayuda.