fbpx

Como se contagia la lepra

¿Quieres saber que es la lepra, cuál es su causa y como se produce este tipo de infección, cuáles son sus síntomas y quieres saber cuáles son los tratamientos? pues si quieres aprender sobre este tema te invito a que leas el contenido del siguiente artículo, en el cual encontraras tratamientos, consejos y preventivas.

La lepra es una enfermedad que ha generado grandes problemas en la mayoría de los países, esta es una infección contagiosa que afecta a la piel y los nervios. Las personas que padecen de esta enfermedad son consideradas impuras y reciben mucho rechazo de las personas sanas.

La lepra es causa por una bacteria llamada mycobacterium leprae, se puede decir que esta bacteria es un bacilo y una bacteria llamada aerobia. La lepra también es conocida como la enfermedad de Hansen.

Esta es una enfermedad que es conocida desde hace mucho tiempo atrás, las personas que lo padecían eran alegados de su seno familia, esta enfermedad se concebía como un trastorno médico que no tenía cura.

En la actualidad gracias a los estudios realizados ya existe una cura para esta terrible enfermedad, a las personas que lo padecen le brindan los apoyos necesarios y no son aislados como anteriormente se hacía.

Otras enfermedades bacterianas

Como se contagia la bacteria cocos Gram positivos En éste momento sientes una gran inquietud y es la de saber cómo se contagia el cocos Gram positivos y son muchas las preguntas que rondan tu cabeza, afortunadamente has llegado al lugar correcto en este artículo se te brindara la información más clara que tal vez en otros sitios no has logrado conseguir. El cocos Gram positivos comprende un conjunto de bacterias en los que se pueden encontrar los estafilococos, estreptococos, diplococos, tetracocos, entre otros, pudiendo encontrarse en aguas, alimentos, suelos, en el aire que se respira, en objetos que se manipulan cotidianamente y hasta en algunos objetos que se manipulan cotidianamente. Estas bacterias por lo generar tienden a atacar aquellas personas que cuentan con un sistema inmunológico un tanto débil o a personas que tienen alguna enfermedad crónica. Los cocos Gram positivos pueden causar daños en la piel, garganta, zonas genitales, pulmones entre otros. Ya conociendo un poco de lo que se trata el cocos Gram positivos y los daños que causa es hora de pasar a la otra parte que te interesa y que deseas realmente saber y es la de cómo se contagia el cocos Gram positivos, pues más adelante encontraras lo que andas buscando gracias a la información brindada en este artículo. Maneras en las que se contagia el cocos Gram positivo Muchas personas les resultan extraño cuando acuden a un chequeo médico y en este le sale revelado que tienen la enfermedad del cocos Gram positivos, llenándolos de dudas y preguntas que muchas veces no consiguen como responderse, estando entre ellas la más común que es como se pudieron contagiar con esta afección. Tratando de aclarar un poco las dudas que puedas tener si tienes esta infección por cocos Gram positivos o si conoces alguien que la posea. Es por esta razón que se ha creado esta lectura para darte de una forma más detallada la información respecto a los medios en los que se puede adquirir esta enfermedad que resulta ser tan desagradable. Contagio por contactos directos de persona a persona El contagio de persona a persona se puede dar a través del contacto sexual, si estas íntimamente con una persona que posea alguna de las infecciones por cocos Gram positivos y no usas preservativo es muy probable que adquieras la enfermedad. El contagio de persona a persona también se puede dar por medio de besos o por contacto de piel con alguien infectado, esto debido a que, en las secreciones liberadas por el cuerpo es que se encuentra gran parte de las bacterias causantes de las infecciones. Por lo antes mencionado es recomendable que se estudie visualmente muy bien a la persona con la que se espera estar íntimamente o tener un contacto lo suficientemente directo para evitar que te puedas contagiar de cualquiera de las infecciones del grupo cocos Gram positivos. Transmisión por utensilios u objetos contaminados La persona al tener una infección por coco Gram positivos esta es capaz de liberar a través del sudor una cantidad de bacterias que llevan la enfermedad, llegando así a contaminar los objetos o utensilios que está a manipulado durante el día o un plazo de tiempo determinado como es el caso de sabanas, computadoras celulares entre otros. Al llegar una persona sana a manipular estos objetos que se encuentren contaminaos y en ese momento su sistema inmune esta débil es muy fácil contraer la infección que seguidamente le dará los síntomas respectivos, por lo que deberá acudir a un médico para su oportuno tratamiento. Contagio por alimentos infectados Como se dijo al principio las bacterias del coco Gram positivo se pueden conseguir en alimentos, estas bacterias se hallan en infinitos alimentos, puesto que son un medio ideal para crecer y propagarse de manera muy rápida, es por ello que si se llega a consumir algunos de estos alimentos seguramente te contagiaras con la enfermedad. Para evitar los contagios por los alimentos es necesario que se limpien bien los ingredientes a utilizar, si es posible pasarlos por un proceso de congelación y un buen tiempo de cocción para matar posibles bacterias que estos puedan contener. Contagio por el aire Al toser o al estornudar una persona con cocos Gram positivos estará liberando por medio de las partículas de la saliva o por medio de los catarros expulsados, estos contienen una cantidad de bacterias significativas que quedaran por un tiempo determinado en el aire quedando a la disposición para ser recibido por cualquier organismo que en ese instante este en la zona. Este tipo de contagio es posible cuando el estornudo o la tos viene de parte de una persona que contengas el cocos Gram positivo atacándole principalmente sus pulmones o área de la garganta. Contagio mediante restos fecales Los desechos fecales por lo generar contienen un sin fin de parásitos y bacterias que son transmisores de muchísimas enfermedades, dentro de ellas se encentra las bacterias causantes del cocos Gram positivos y más si estos restos fecales vienen de parte de una persona infectada o de algún animal portador del virus. Hay muchos lugares del mundo en los que no hay un sistema de sanitarios adecuados lo que se pueden encontrar restos fecales en cualquier parte que al ser pisado o manipulado por otros se convierten en un foco de infección bastante poderoso. Estos que se te acaban de nombrar anteriormente son las formas de contagio más comunes en la que te pudieras contagiar de cocos Gram positivos, por lo que debes estar muy pendiente y cuidado ante cualquier síntoma que puedas presentar. Hay que tener muy presente que las personas que son más susceptibles a contraer este tipo de enfermedades son aquellas que se encuentran en medios contaminados como los hospitales o niños pequeños que aún no tienen un sistema inmune en buen desarrollo, así como aquellas personas mayores en lo que su salud va en declive. También es muy importante usar solo los tipos de antibióticos que recomienda el especialista para tratar las infecciones por cocos Gram positivo y no auto medicarse para evitar posibles mutaciones y complicaciones de la enfermedad.

Como se contagia la bacteria cocos gram positivos

En éste momento sientes una gran inquietud y es la de saber cómo se pega el cocos Gram positivos y ...
Leer Más
Como se contagia el proteus ox-19 Tratamiento - consecuencias

Como se contagia el Proteus ox-19 Tratamiento – Consecuencias

Comenzaré este articulo mencionando de que se trata el proteus ox-19, es una enfermedad que pertenece al grupo de las ...
Leer Más
Como se Contagia Streptococcus Agalactiae -Porque se Produce - Síntomas

Como se Contagia Streptococcus Agalactiae | Porque se Produce – Síntomas

Inicialmente es preciso conocer que el streptococcus agalactiae es un microorganismo bacteriano que habita en casi todas las personas, este ...
Leer Más

¿Que es la lepra es contagiosa?

La lepra es una enfermedad contagiosa, esta se transmite mediante un contacto estrecho con la persona que lo tiene y también forma parte la alimentación de manera insuficiente. El sistema inmune es muy cambiante, se necesita que tengas las defensas muy bajas y estés en contacto frecuente con una persona con lepra para ser contagiado.

La lepra se transmite a través del aire debido a que este entra por el aparato respiratorio, este es un proceso muy largo que puede tomar hasta 5 años en aparecer los síntomas. Por lo general este tipo de enfermedad se ven en países de bajos recursos o en situación de hacinamiento.

Es importante resaltar que si la lepra es tratada esta no es contagiosa, no es necesario que la persona tenga un contacto directa con esa persona para ser contagiado debido a que la enfermedad ha sido tratada.

La lepra suele lesionar la piel, los nervios, los ojos y la mucosa en la parte superior. Cuando nos referimos a lesiones en la piel es porque salen llagas o bultos, los cuales son reconocidos a simple vista.

Si esta enfermedad no es tratada a tiempo puede ocasionar daños permanentes en la piel, las manos, los pies, ocasionando parálisis y muchas veces discapacidades. También puede generar una gran dificultad en las relaciones laborales y familiares como consecuencia al ser rechazado por la lepra.

Existen diversos tipos de lepra los cuales son: tuberculoide, lepromatosa y la indiferenciada. La primera de ellas es muy leve y es la menos contagiosa la persona que tiene este tipo de lepra presenta manchas en la piel y tiene una falta de sensibilidad. La segunda es más severa en esta las llagas y los bultos son más numerosos y abarcan gran parte del cuerpo.

El último de los tipos de lepra presenta una gravedad intermedia, debido a que en esta se presentan síntomas de la tuberculoide y de la lepromatosa. Cada tipo de lepra es tratado de forma diferente.

Como se contagia la lepra

Como se contagia la lepra

como se contagia la lepra

Síntomas de la lepra

Los síntomas de la lepra pueden tardar años en aparecer, entre los síntomas más comunes tenemos: las manchas en la piel, la sensibilidad y mucho dolor. Sin embargo los síntomas pueden variar en casa persona.

Los síntomas principales de la lepra son las manchas en la piel, es como las personas observan que padecen de esta enfermedad debido a que notan la aparición de llagas, erupciones, entre otros que desfiguran la piel.

Para evitar la lepra es necesario que la persona que lo padece se diagnostique con tiempo y sean tratados para así evitar contaminar a otras personas. Sin embargo las personas que ya tuvieron un  contacto cercano con una persona con lepra y no está tratada es necesario que acuda de inmediata a un médico.

Remedio casero para la lepra

Como lo dije anteriormente existen tratamientos para curar la lepra, pero también existen muy buenos remedios caseros para darle solución a esta situación. A continuación te mostrare algunos remedios que puedes utilizar.

Aceite de árbol

Este aceite es muy bueno para curar la lepra gracias a sus diversas propiedades, para este remedio debes consumir 2 cucharadas de aceite de árbol al día por lo menos 3 veces a la semana.

Como se contagian las enfermedades de transmisión sexual

Como se Contagian las Enfermedades

Existen una amplísima variedad de  enfermedades que afectan al ser humano, que se distinguen o se clasifican por su manera ...
Leer Más

Aloe vera

Esta planta sirve para curar muchas enfermedades, pero también es un gran aliado para curar la lepra gracias a sus propiedades antioxidantes. Para este remedio solo debes colocar un poco de gel de aloe vera en zona afectada y dejar actuar por 30 minutos, luego retira con abundante agua.

Cebolla

Este elemento es esencial para tratar la lepra debido a que contiene propiedades antioxidantes que son muy buenas para el organismo. Solo debes consumir media cebolla por ayuna al menos 3 veces a la semana.

Jugo de naranja

Esta fruta te dará muy buenos resultados debido a que contiene antioxidantes que te ayudaran a eliminar las bacterias. Es necesario que tomes 3 vasos de jugo de naranja al día por 2 semanas consecutivas y notaras los resultados.

Pepino y sábila

La combinación de ambos elementos es una excelente opción debido a que le brinda diversos nutrientes al organismo lo cual ayuda a aumentar tus defensas. Realiza un jugo con pepino y sábila y tómalo por ayuna al menos 2 veces a la semana.

Ajo

El ajo contiene antioxidantes que son esenciales para curar la lepra, es necesario que tritures 4 dientes de ajo y tomes el jugo por ayuna al menos 2 veces a la semana.

Es muy importante que antes de consumir algunos de estos remedios acudas a un médico primero, debido a que puedes ser alérgica a algunos de los elementos antes mencionados y puedes empeorar la situación. De igual manera debes tener mucho cuidado y ser muy higiénico para así no agarrar otras infecciones que pueden ser perjudiciales para tu salud.

Referencias y Fuentes:

Por Favor ayúdanos a que esta información sobre Prevención de enfermedades llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo Tienes que hacer click en estos botones que verás aquí abajo y compartirlo en algunas de tus redes sociales. Muchisimas gracias por tu ayuda.