fbpx

Como se contagia la conjuntivitis a otra persona y como prevenirla

¿Alguna vez te has contagiado de conjuntivitis? y ¿no sabes cómo sucedió? Pues aquí te traigo la respuesta, te explicaré cómo es posible que se contagie esta enfermedad.

La conjuntivitis es una enfermedad de los ojos, causada por un virus que provoca una inflamación de la conjuntiva del ojo, que es la membrana transparente que recubre la parte blanca del globo ocular, produce ojos rojos y genera lo que se conoce como legañas o secreción ocular.

En la mayoría de los casos afecta los dos ojos al mismo tiempo, pero también podría presentarse en uno solo, por lo que es denominada una infección leve que no genera daños importantes en el órgano afectado.

Sin embargo, es necesario ser atendida para que no llegue a ser una contaminación grave debido a una mala higiene. Al ser adquirir esta infección es necesario tomar las precauciones precisas porque es una bacteria sumamente contagiosa que genera inflamación, picor y ardor.

Otras enfermedades de cuidado:

Como se contagia otitis - tipos

Como se Contagia Otitis – Tipos

La otitis es una enfermedad causada por algunas bacterias que entran en el oído medio, una vez allí, producen pus ...
Leer Más
Como se contagia la bacteria klebsiella y sus características

Como se contagia la bacteria klebsiella y sus características

La bacteria klebsiella vive dentro de los intestinos de los seres humanos y en tal forma ayuda a protegerlos de ...
Leer Más
Como se contagia citrobacter koseri síntomas – tratamiento que hacer

Como se contagia Citrobacter Koseri: Síntomas – Tratamiento – que Hacer

El citrobacter koseri son bacterias movibles, es decir de una capacidad variable, forman parte a los grupos de bacilos Gram ...
Leer Más

Como se contare la conjuntivitis de persona a persona

Esta enfermedad es capaz de afectar a tanto niños como adultos y está esparcida por todas partes del mundo.

Es difícil determinar por cuanto tiempo la bacteria es contagiosa, a menos que se conozca el origen de la infección, por esta razón la conjuntivitis se clasifica según la manera de contagio.

Y las formas de contraer conjuntivitis de persona a persona son:

·         Conjuntivitis bacteriana

Es producida por el contacto con la bacteria que genera esta enfermedad, que podrían ser las mismas que generan una gripe o un resfriado común. Esta se presenta con enrojecimiento del ojo y lagrimeo de color verdoso o amarillento.

Esta conjuntivitis también puede venir acompañada de inflamación de los senos paranasales y abundante moco nasal líquido.

 Igualmente, es muy contagiosa ya que por medio de la legaña que se produce se puede transmitir la bacteria hacia otra persona si esta genera algún acercamiento directo o tal vez con algún pañuelo que se haya utilizado para limpiar el ojo o los lentes de sol.

·         Conjuntivitis vírica

 Es la que es generada por un virus y también suelen ser muy contagiosas, pero aun así puede ser más leve, lo que significa que se presenta con menos lagrimeo verdoso o amarillento y se muestra dolor en la córnea.

La conjuntivitis vírica es producida por contacto las manos, toallas o estornudos de la persona infectada hacia otra, aunque por lo general aparece y desaparece en el tiempo aproximado de una semana que es lo que puede durar un cuadro viral.

De modo que lo que se recomienda es mantener el lavado y el tratamiento para el dolor de la córnea que es un síntoma especifico de esta conjuntivitis.

También existen otras maneras de contagiar de esta enfermedad.

Aunque no es directamente el contagio de persona a persona existen múltiples factores que también pueden incurrir a la adquisición de la bacteria. Que también poseen algún tipo de clasificación, como la siguiente:

·         Conjuntivitis alérgicas

Son distintivas de las demás por su picor y por la manifestación de la legañas que son acuosas, se puede contraer por consecuencia de alguna alergia que posea el paciente y se produzca la irritación de la conjuntiva ocular desarrollando luego la bacteria.

Esta conjuntivitis está asociada con la sinusitis ya que las personas que la padecen son más propensas a contagiarse de esta conjuntivitis alérgica.

·         Conjuntivitis por cuerpo extraño

Esta clase también se puede llevar a cabo por el mal uso de los lentes de contacto por ejemplo, o por algún organismo que sin querer logre entrar en los parpados del ojo generando molestias y ardor que pudieran provocar igualmente la irritación e inflamación de la conjuntiva.

Estos accidentes son capaces de desarrollar o transmitir cualquier bacteria que genera la infección ocular porque no están debidamente desinfectados y entran en el ojo, que es sensible a cualquier bacteria.

·         Conjuntivitis traumáticas

Esta conjuntivitis es capaz de desarrollarse por medio de una lesión leve en la córnea o en alguna parte dentro del ojo, así como golpes o arañazos que facilitan la irritación e infección de la conjuntiva del ojo.

También se puede adquirir esta enfermedad por contacto con aguas sucias o contaminadas que se encuentran en piscinas o estanques, o por compartir objetos como cosmético para los ojos, gafas de natación o de sol.

Como se contagia la conjuntivitis a otra persona y como prevenirla

Como se contagia la conjuntivitis a otra persona y como prevenirla

Como se puede tratar la conjuntivitis

La infección de los ojos por conjuntivitis normalmente no requiere de tratamiento exigente de antibióticos, más sin embargo debe ser atendido al primer síntoma.

  • Esta se asocia con lesión en la córnea, por lo que, lo más utilizado para curar la enfermedad son los antihistamínicos en forma de colirios.
  • Si se trata de una conjuntivitis por cuerpo extraño es necesario extraerlo porque mientras se encuentre dentro del ojo este no sanará. Por esa razón, utilizar compresas frías puede ayudar mejorar los síntomas.

Hay personas que utilizan remedios caseros para aliviar los síntomas y curar el ojo de manera natural usando por ejemplo la manzanilla para efectuar lavados constantes en el ojo, ya que este tiene propiedades especiales para desinflamar y desinfectar la zona irritada.

Como se puede prevenir la conjuntivitis

La manera más común de prevenir el contagio de la conjuntivitis de persona a persona es practicar una higiene adecuada para evitar la bacteria, además de ser precavidos con el contacto estrecho. Además es muy apropiado lo siguiente:

  • Enjuagar las manos, y tratar lo menos posible de llevarlas a los ojos.
  • No compartir objetos ni maquillaje para los ojos.

Si hay una persona infectada en casa se recomienda:

  • Cambiar la funda de las almohadas diariamente.
  • No usar las mismas toallas.
  • Botar inmediatamente a la basura pañuelos o toallitas que se usen para limpiar el ojo infectado.
  • Si es un niño es recomendable que permanezca en casa mientras posee la infección, al igual que los adultos.

Esta enfermedad lo más que puede durar son dos semanas y se debe mantener el ojo con una higiene especial para que la bacteria no se riegue dentro del entorno donde la persona infectada se encuentra.

Referencias y Fuentes:

Por Favor ayúdanos a que esta información sobre Prevención de enfermedades llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo Tienes que hacer click en estos botones que verás aquí abajo y compartirlo en algunas de tus redes sociales. Muchisimas gracias por tu ayuda.