fbpx

Como se contagia una infección urinaria por relaciones sexuales

Una persona puede saber fácilmente cuando puede estar presentando una infección urinaria sin necesidad de que sea evaluado y diagnosticado por un médico, aunque en ciertos casos críticos se debe buscar ayuda profesional.

Esta afección se trata de una infección en las vías urinarias del ser humano, que se genera en cualquier lugar del sistema urinario como lo es: la vejiga, los riñones, el uréter y la uretra.

Las mujeres son las que se encuentran más propensas a sufrir infecciones del tracto urinario, algunos de los signos que se presentan son los siguientes: necesidad de orinar constantemente, ardor al orinar, orinar de seguido en pequeñas cantidades, un aspecto turbio, en otras ocasiones puede ser de color rojo o rosa, olor fuerte en el orine, dolores pélvicos en el caso de las mujeres.

Te puedes quedar con nosotros para que conozcas todo lo relacionado sobre una infección urinaria y por supuesto estaremos hablando de las diferentes maneras que existen para contagiar una infección del tracto urinario.

Otras enfermedades importantes:

Como se contagia un nacido

Como se contagia un nacido – forunculo

Los nacidos o conocidos clínicamente como forúnculo, son pequeñas inflamaciones de la piel causada por una infección simple de los ...
Leer Más
Como se contagia orquiepididimitis sintomas y consecuencias

Como se Contagia Orquiepididimitis:  Síntomas y Consecuencias

La orquiepididimitis es una enfermedad producida por una infección o una bacteria que al propagarse llega a afectar los testículos ...
Leer Más
Como se contagia la bacteria cocos Gram positivos En éste momento sientes una gran inquietud y es la de saber cómo se contagia el cocos Gram positivos y son muchas las preguntas que rondan tu cabeza, afortunadamente has llegado al lugar correcto en este artículo se te brindara la información más clara que tal vez en otros sitios no has logrado conseguir. El cocos Gram positivos comprende un conjunto de bacterias en los que se pueden encontrar los estafilococos, estreptococos, diplococos, tetracocos, entre otros, pudiendo encontrarse en aguas, alimentos, suelos, en el aire que se respira, en objetos que se manipulan cotidianamente y hasta en algunos objetos que se manipulan cotidianamente. Estas bacterias por lo generar tienden a atacar aquellas personas que cuentan con un sistema inmunológico un tanto débil o a personas que tienen alguna enfermedad crónica. Los cocos Gram positivos pueden causar daños en la piel, garganta, zonas genitales, pulmones entre otros. Ya conociendo un poco de lo que se trata el cocos Gram positivos y los daños que causa es hora de pasar a la otra parte que te interesa y que deseas realmente saber y es la de cómo se contagia el cocos Gram positivos, pues más adelante encontraras lo que andas buscando gracias a la información brindada en este artículo. Maneras en las que se contagia el cocos Gram positivo Muchas personas les resultan extraño cuando acuden a un chequeo médico y en este le sale revelado que tienen la enfermedad del cocos Gram positivos, llenándolos de dudas y preguntas que muchas veces no consiguen como responderse, estando entre ellas la más común que es como se pudieron contagiar con esta afección. Tratando de aclarar un poco las dudas que puedas tener si tienes esta infección por cocos Gram positivos o si conoces alguien que la posea. Es por esta razón que se ha creado esta lectura para darte de una forma más detallada la información respecto a los medios en los que se puede adquirir esta enfermedad que resulta ser tan desagradable. Contagio por contactos directos de persona a persona El contagio de persona a persona se puede dar a través del contacto sexual, si estas íntimamente con una persona que posea alguna de las infecciones por cocos Gram positivos y no usas preservativo es muy probable que adquieras la enfermedad. El contagio de persona a persona también se puede dar por medio de besos o por contacto de piel con alguien infectado, esto debido a que, en las secreciones liberadas por el cuerpo es que se encuentra gran parte de las bacterias causantes de las infecciones. Por lo antes mencionado es recomendable que se estudie visualmente muy bien a la persona con la que se espera estar íntimamente o tener un contacto lo suficientemente directo para evitar que te puedas contagiar de cualquiera de las infecciones del grupo cocos Gram positivos. Transmisión por utensilios u objetos contaminados La persona al tener una infección por coco Gram positivos esta es capaz de liberar a través del sudor una cantidad de bacterias que llevan la enfermedad, llegando así a contaminar los objetos o utensilios que está a manipulado durante el día o un plazo de tiempo determinado como es el caso de sabanas, computadoras celulares entre otros. Al llegar una persona sana a manipular estos objetos que se encuentren contaminaos y en ese momento su sistema inmune esta débil es muy fácil contraer la infección que seguidamente le dará los síntomas respectivos, por lo que deberá acudir a un médico para su oportuno tratamiento. Contagio por alimentos infectados Como se dijo al principio las bacterias del coco Gram positivo se pueden conseguir en alimentos, estas bacterias se hallan en infinitos alimentos, puesto que son un medio ideal para crecer y propagarse de manera muy rápida, es por ello que si se llega a consumir algunos de estos alimentos seguramente te contagiaras con la enfermedad. Para evitar los contagios por los alimentos es necesario que se limpien bien los ingredientes a utilizar, si es posible pasarlos por un proceso de congelación y un buen tiempo de cocción para matar posibles bacterias que estos puedan contener. Contagio por el aire Al toser o al estornudar una persona con cocos Gram positivos estará liberando por medio de las partículas de la saliva o por medio de los catarros expulsados, estos contienen una cantidad de bacterias significativas que quedaran por un tiempo determinado en el aire quedando a la disposición para ser recibido por cualquier organismo que en ese instante este en la zona. Este tipo de contagio es posible cuando el estornudo o la tos viene de parte de una persona que contengas el cocos Gram positivo atacándole principalmente sus pulmones o área de la garganta. Contagio mediante restos fecales Los desechos fecales por lo generar contienen un sin fin de parásitos y bacterias que son transmisores de muchísimas enfermedades, dentro de ellas se encentra las bacterias causantes del cocos Gram positivos y más si estos restos fecales vienen de parte de una persona infectada o de algún animal portador del virus. Hay muchos lugares del mundo en los que no hay un sistema de sanitarios adecuados lo que se pueden encontrar restos fecales en cualquier parte que al ser pisado o manipulado por otros se convierten en un foco de infección bastante poderoso. Estos que se te acaban de nombrar anteriormente son las formas de contagio más comunes en la que te pudieras contagiar de cocos Gram positivos, por lo que debes estar muy pendiente y cuidado ante cualquier síntoma que puedas presentar. Hay que tener muy presente que las personas que son más susceptibles a contraer este tipo de enfermedades son aquellas que se encuentran en medios contaminados como los hospitales o niños pequeños que aún no tienen un sistema inmune en buen desarrollo, así como aquellas personas mayores en lo que su salud va en declive. También es muy importante usar solo los tipos de antibióticos que recomienda el especialista para tratar las infecciones por cocos Gram positivo y no auto medicarse para evitar posibles mutaciones y complicaciones de la enfermedad.

Como se contagia la bacteria cocos gram positivos

En éste momento sientes una gran inquietud y es la de saber cómo se pega el cocos Gram positivos y ...
Leer Más

Formas de contagio de una infección urinaria

Una infección urinaria en la mayoría de los casos sucede, porque existen bacterias que a través de la uretra llegan a las vías urinarias y es cuando comienza la reproducción descontrolada en la vejiga de ciertas bacterias o gérmenes.

Aunque todo el sistema urinario se encuentre preparado para combatir estos agentes microscópicos, existen ocasiones en donde estas defensas del cuerpo fallan y las bacterias se multiplican y se convierte en una infección urinaria.

Pueden ser muy variadas las causas de una infección urinaria, por eso te vamos a presentar a continuación varios factores que queremos que conozcas como son:

Como se contagia una infección urinaria

Como se contagia una infección urinaria

como se contagia una infeccion urinaria

El Escherichia coli

De seguro te preguntaras ¿qué es el Escherichia coli?, pues, es una bacteria que vive con frecuencia en el tubo gastrointestinal. De igual manera, es una de los responsables o el principal desencadenante de bacterias que causan la infección urinaria.

Tener relaciones sexuales

Las relaciones sexuales en la mayoría de los casos son responsables de una infección urinaria, debido a que generan cistitis. No es necesario que practique el acto sexual con frecuencia para que puedas padecerla.

Está claro, que las mujeres son las que más corren el riesgo de sufrir de cistitis y luego la infección urinaria por su estrecha distancia entre el orificio uretral de la vejiga y el ano.

Algunos tipos de anticonceptivos

Las mujeres que normalmente utilizan diafragmas como un método anticonceptivo están corriendo un riesgo más grave de infección urinaria, por su puesto también entran aquellas mujeres que utilizan espermicidas.

La menopausia

Cuando una persona pasa por esta etapa de la menopausia, también están propensas a que padezcan de una infección urinaria, esto se debe a que comienza la desvaloración de los estrógenos que circulan y generan cambios en las vías urinarias en donde se convierten totalmente vulnerables a contraerla.

Anormalidad a las vías urinarias

Una anormalidad en las vías urinarias se trata que cuando una mujer da a luz a su bebé y nace con anormalidades, también provocan anormalidades en las vías y no permite que el orine sea expulsado con normalidad del cuerpo o en donde ocasiona que se retroceda la orina para la uretra y corre el riesgo de contraer una infección urinaria.

Obstrucción de las vías urinarias

También, existen los casos en donde hay personas que tienen cálculos renales o puede ser la próstata inflamada esto no permiten la salida del orine y se acumula en la vejiga y es donde hay las posibilidades de tener infección urinaria.

Algunas enfermedades

Hay enfermedades que pueden ser las causante de que padezcas de infecciones urinarias, por ejemplo: la diabetes o cualquier otra enfermedad que debiliten al sistema inmunológico, en donde las bacterias o bien sean los gérmenes pueden elevar los riesgos de una infección.

El uso de los catéteres o zondas

Una persona que se encuentre hospitalizado, y tenga problemas neurológicos o estén vegetales y usen un catéter o zonda para poder orinar están corriendo el riesgo de tener una infección urinaria.

Los implementos utilizados para citologías

Los implementos utilizados para extraer la muestra de citologías, al introducirlos en la vía urinaria causan dolor, ardor, resequedad, esto se debe a su textura dura.

El uso de baños sucios

Al usar una baño sucio o al orinar sobre el orine de otra persona de tan solo minutos, es una de las razones más comunes para que padezcas de una infección urinaria, sobre todo las mujeres que son las que se tienen que sentar para hacer sus necesidades fisiológicas.

Sentarse sobre una piedra o silla caliente o dura

Las personas bien sea hombres o mujeres que se sienten sobre un objeto, ya sea una silla o piedra y se encuentre caliente o dura, reciba ese calor directamente por las vías urinarias y la textura dura del objeto son uno de los motivos para que tengas una infección urinaria.

Cuando una infección urinaria es tratada a tiempo con medicamentos como antibióticos, existen las probabilidades de que se detenga a tiempo o por el contrario se le da larga a la situación y no se busca curarla puedes correr el riesgo de que tu salud se vea en peligro y tengas graves consecuencias.

Para finalizar, esperamos que nos dejes tu comentario y este contenido te haya servido para aclarar cualquier duda que tengas acerca de una infección urinaria. Asimismo, te agradecemos por vernos visitado. Recuerda que debes cuidar los riñones son los pilares fundamentales para llevar una vida saludable alejado de cualquier infección urinaria.

Referencias y Fuentes:

Por Favor ayúdanos a que esta información sobre Prevención de enfermedades llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo Tienes que hacer click en estos botones que verás aquí abajo y compartirlo en algunas de tus redes sociales. Muchisimas gracias por tu ayuda.