fbpx

Hantavirus Síntomas como se contagia

La mayoría de los animales, inclusive los domésticos pueden trasmitir a los humanos una gran variedad de virus que pueden deteriorar fuertemente su salud. Hoy conocerás mediante este artículo sobre el hantavirus el cual se adquiere a causa de un roedor que seguramente ya conoces.

¿Has escuchado hablar sobre el hantavirus? ¿Sabes que o quien lo produce? Quizás has escuchado que las ratas pueden generar afecciones a los seres humanos, sin embargo, ¿sabes cual es tal afección? Esta no es más que el hantavirus, el cual es producido por la rata o ratón de campo.

Como ya se describió el hantavirus es una enfermedad que se genera por causa de las ratas de campo, y ésta puede  traer consecuencias graves si no se trata a tiempo. Aunque no se conocen muchos casos puede producir la muerte, debido a que genera fallas respiratorias posteriormente de haber sufrido los síntomas característicos de este patógeno.

Es importante aclarar que la rata solo se encuentra en el campo, es decir, esta predomina en la zona rural, y puede vivir en granjas o en el bosque. Su característica física más importante es que suelen tener la cola larga y tener un color marrón.

Como se puede contagiar el hantavirus

El hantavirus como su nombre lo indica, es un virus que prevalece en la genética de dicho animal, y que solo puede ser transmitido al tener contacto o permanecer en un entorno donde este haga vida.

Se ha demostrado científicamente que el hantavirus no se puede transmitir de humano a humano, o por otro animal distinto, por lo que a continuación se describen los posibles contagios, todos en relaciones con la rata de campo.

·         Alimentos

Los alimentos, sobre todo aquellos que no se encuentran aislados contra los insectos y roedores, pueden promover la adquisición del hantavirus.  Cuando las ratas orinan, defecan o dejan saliva en la comida esta deja de ser apta para el consumo humano.

Lógicamente no siempre estarás al pendiente de la comida, por tal razón es importante que la conserves en un lugar donde los roedores no puedan tener acceso, ya que sin saberlo puedes adquirir el virus que proviene de los mismos.

·         Respiración

Cuando los ratones son portadores del hantavirus, estos pueden propagar el contagio fácilmente, a tal punto que se puede dispersar por el aire sin ningún inconveniente. Los ratones pueden desprender orina o excremento que se puede esparcir en pequeñas gotas por el entorno, y que entra por la nariz al organismo.

Las personas son más propensas a esta forma de contagio, cuando entran a lugares cerrados o aislados en los cuales predomina la presencia de ratas. Dichos sitios cuentan con un ambiente muy toxico debido a la gran cantidad de materia fecal y orina que han expulsados las ratas, y se puede percibir por un determinado olor.

·         Por contacto

Las dos formas de contagio descritas anteriormente se basan en el contacto o la ingesta de materia fecal y saliva de las ratas, ahora bien, ¿te imaginas lo que puede provocar si tocas a uno de estos animales infectados? Sin duda la consecuencia serán las mismas, pero el tener contacto directo puede propagar más rápidamente el virus en el organismo.

Aunque trates de evitar el contacto con tales roedores, puede existir un momento en el que te encuentres desprevenido y estos animales tengan contacto con tu piel. Si en tu entorno hay una alta proliferación de ratas, probablemente cuando duermas estos puedan acercarse a ti.

·         Mordedura

Las ratas son animales que poseen gran fortaleza en su dentadura, y por ende tienen una mordedura capaz de traspasar casi cualquier material. Sin duda morder y generar heridas en la piel humana no se les dificulta, sin embargo el problema va más allá, y es que estas al morder estarán transmitiendo mediante la saliva el virus portador del hantavirus.

Si usted ve o tiene un contacto directo con estos roedores, trate en lo posible de no hacer sentir amenazado al animal, ya que este lo intentara atacar como sistema de defensa. Si usted tiene niños pequeños evite que estos estén en el piso, ya que serán más propensos a sufrir una mordedura de rata.

Hantavirus como se contagia

Hantavirus como se contagia

Síntomas al contagiarse por hantavirus

Los síntomas de esta enfermedad, aunque sean similares a los de otros patógenos, pueden concluir con una alteración en el sistema respiratorio que impida la entrada y salida de aire del organismo.

Síndrome cardiopulmonar por hantavirus, se cataloga  a la afección que se puede generar una vez transcurra o concluya los síntomas de esta enfermedad. Se debe tener mucha precaución ya que puede traer consecuencias mortales.

·         Dolor de cabeza

La cefalea o dolor de cabeza es muy característico de esta enfermedad, y es que debido al virus el cuerpo comienza a decaer es sus funciones más importantes, lo que conlleva a generar una gran molestia física que repercute en un dolor de cabeza.

·         Fiebre

La fiebre se produce debido a que el cuerpo realiza un gasto de energía para combatir la afección, y aunque no es muy elevada, puede durar unos dos días. Se recomienda aplicar un tratamiento casero para cesar la fiebre que utilizar medicamentos que puedan agravar el síntoma.

·         Dolores musculares

Los dolores musculares hacen presencia al mismo tiempo que el dolor de cabeza y la fiebre, por lo que el malestar causado por esta enfermedad incremente. Este síntoma se produce a que el virus impide que el organismo realice sus funciones básicas para mantener la estabilidad corporal.

·         Dolor estomacal y diarrea

Una vez entra el virus en el cuerpo, el organismo no cuenta con la capacidad suficiente como para realizar las funciones digestivas a cabalidad. Independientemente de la comida que se ingiera esta no será procesada de forma correcta, por lo que será expulsada de forma brusca en forma de heces liquida.

·         Nauseas y vómitos

El vomito es un sistema que se activa cuando el cuerpo intenta o desea repeler un agente dañino para el organismo. En este caso se intenta rechazar los anticuerpos que producen la enfermedad mediante la expulsión oral de desechos que se encuentren en el estomago.

Si quieres conocer enfermedades similares al hantavirus puedes seguir visitando este sitio web, donde hallaras todas las respuestas que necesites. Espero que esta información pueda aclarar tus dudas respecto a esta enfermedad contagiosa. Recuerda tomar precauciones y cuidar siempre de tu salud.

Mas sobre contagios virales

Como se contagia la hepatitis viral tipo c y b

Como se Contagia la Hepatitis Viral Tipo C y B

La hepatitis es un padecimiento viral que cualquier persona a cualquier edad puede adquirir, esta enfermedad está clasificada en tres ...
Leer Más
Como se contagia rubeola – causas y prevención

Como se contagia rubeola – causas y prevención

La rubeola es una infección que afecta principalmente a la piel y a los ganglios linfáticos, está en el grupo ...
Leer Más
Como se contagia la mononucleosis

Como se contagia la mononucleosis

La mononucleosis o también conocida como la enfermedad del beso es una enfermedad que es infecciosa que la causa un ...
Leer Más

Referencias y Fuentes:

Por Favor ayúdanos a que esta información sobre Prevención de enfermedades llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo Tienes que hacer click en estos botones que verás aquí abajo y compartirlo en algunas de tus redes sociales. Muchisimas gracias por tu ayuda.