fbpx

Como se contagia el rotavirus en adultos

Esta infección del rotavirus se trata de un virus esférico que se encuentra en la familia Reoviridae y esta se clasifica en varios grupos, los principales son: la A, B Y C que se encuentran en los seres humanos y animales, los D, E, F y G que han sido detectados solo en los animales.

El rotavirus ha tenido mayor demanda en los niños de 6 meses y 2 años de edad. Desde luego, esta infección es contagiosa, resistente y es transmitida por vía oral y fecal. Una de las principales formas de detectar el rotavirus es a través de un examen de heces.

Algunos de los síntomas más comunes que suelen manifestarse en esta infección son: vómitos, fiebre, diarrea y dolor abdominal. En los niños de 6 meses hasta los 2 años, son los que se encuentran expuestos a padecer de estos síntomas. Sin embargo, los adultos también están propensos a padecer de esta infección del rotavirus.

Puedes implementar varias medidas de seguridad para prevenir contagiarte del rotavirus, una de ellas es mediante las 2 clases de vacunas que se administran a los niños, la primera dosis la reciben a los 6 meses y la segunda a los 2 años, para así disminuir las hospitalizaciones a los menores, de igual manera puedes tomar las medidas necesaria en la higiene.

¡Las principales causas del contagio del rotavirus!

Como bien sabes, el rotavirus es una infección contagiosa que tiene varias maneras de transmitirse la cuales conocerás en los siguientes párrafos.

Cabe destacar que la persona infectada con este virus, mientras está atravesando por el periodo de incubación, es decir, el tiempo del contagio y mostrar la infección intestinal, que es de 2 a 3 días esta propensa a transmitir la infección mientras padezca de ella. Normalmente, la infección dura 8 días según la persona.

Asimismo, te mostramos las principales causantes que son los siguientes:

Las heces

Las heces es una de las variadas maneras que se puede contagiar la infección del rotavirus, si entras en contacto con el popo de un niño que esta contagiado o bien sea de un adulto, estas propenso a contaminarte.

Por las manos

Es muy importante que te laves las manos y le laves las manitos a tu niño con abundante agua y desinfectante, después que hayas ido al baño, estornudes, al toser o realices cualquier actividad en donde puedas tener contacto con el virus.

Objetos y superficies sucios

Debes tener cuidado que el niño no se lleve a la boca los juguetes o cualquier otro objeto en donde se pueda alojar el virus.

Si entras en contacto con alguna superficie, puede ser los pasamanos de las escaleras, las manillas de las puertas, entre otros, puede correr el riesgo de infectarte de rotavirus.

Los alimentos

Este virus siempre busca los lugares más húmedos para poder esconderse y así tener el tiempo suficiente para poder propagarse, por eso es que los alimentos son uno de los lugares en donde se puede transportar con facilidad y al momento de ser consumidos están infectados y te contaminas sin saber cómo paso.

El agua

A través del agua puedes infectarte del rotavirus sin darte cuenta, debido a que este virus puede permanecer por varios días en el agua.

El ambiente

Por tratarse de un virus que causa el contagio del rotavirus, es muy probable que esta infección se encuentre vagando en el aire y en otro lado se puede manifestar sobre todo en los climas muy bajos de temperatura.

Los niños

Cuando hablamos de los niños nos referimos a las guarderías que es donde ellos comparten todo el día y se intercambian sus juguetes, en donde un niño infectado de rotavirus puede con facilidad contagiar a los otros niños.

Como se contagia el rotavirus en adultos

Como se contagia el rotavirus en adultos

Mala higiene

Por otro lado, se sabe que al no tener una buena higiene te puedes enfermar de cualquier virus que se encuentre en el medio ambiente.

El no tener la higiene adecuada con los alimentos que consumes, utensilios de cocina, tú hijo, tu ropa y hasta con el aseo personal que son una de las cosas que debes tener en cuenta, para que evites infectarte.

Como te explicamos anteriormente, los adultos también se encuentran expuestos a sufrir de esta infección como lo es el rotavirus, una de las maneras que se contagien es de los niños a sus padres.

Uno de los casos más graves es cuando nos encontramos con la deshidratación que la relacionamos con la gastroenteritis del rotavirus. Este virus es el motivo principal de la diarrea en los niños menores de 2 años.

Una de los tratamientos para controlar esta infección del rotavirus es evitar perder electrolitos y líquidos por causa de los vómitos y diarrea, a través de soluciones oral. Incluso, es importante sobre todo en las madres que dan pecho, porque es donde más fácil se produce una deshidratación.

En el caso de los adultos no necesitan un tratamiento específico, debido a que el cuerpo es capaz de soportar los síntomas que causa la infección del rotavirus. De hecho, muchas personas no se dan cuenta que sufren o sufrieron este virus.

Una de los métodos que puedes implementar para prevenir el contagio del rotavirus o evitar que la situación pase a mayores, es tener una buena higiene, aunque a veces no es suficiente. Igualmente, puedes implementar el método de vacunación en el caso de los niños en el centro de salud más cercano.

Esta enfermedad del rotavirus es infecciosa, sumamente contagiosa y en la mayoría de los casos puede llegar hacer mortal para los pequeños menores de 5 años. Es importante que sepas que esta enfermedad se puede prevenir y llegar a tratar sin pasar a mayores riesgos.

Por otro lado, te queremos hacer la invitación para que nos dejes tu comentario acerca del tema que anteriormente te expusimos de cómo se contagia el rotavirus y esperamos que toda la información que encuentres en el contenido te sea de gran ayuda.

También, puedes compartir con nosotros tus conocimientos referentes al tema o cualquier pregunta que quieras hacernos. Te damos las gracias por visitarnos.

Otras enfermedades

Como se contagia la quinta enfermedad – síntomas - tratamiento

Como se contagia la quinta enfermedad – síntomas – tratamiento

Esta entra en el grupo de las enfermedades virológicas ya que, se contagia al adquirir un virus llamado parvovirus B19, ...
Leer Más
Como se contagia virus boca mano pie

Como se Contagia Virus Boca Mano Pie en Adultos y Niños

El popular virus conocido como virus boca mano pie, es uno de los más contagiosos en todo el mundo, aunque ...
Leer Más
Como se contagia molusco contagioso en adultos y niños

Como se Contagia Molusco Contagioso en Adultos y Niños

A los virus de todos los tipos y formas les apetecen más las personas jóvenes, aunque algunos de ellos no ...
Leer Más

Referencias y Fuentes:

Por Favor ayúdanos a que esta información sobre Prevención de enfermedades llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo Tienes que hacer click en estos botones que verás aquí abajo y compartirlo en algunas de tus redes sociales. Muchisimas gracias por tu ayuda.