fbpx

Como se contagia el parvovirus humano

Esta enfermedad es conocida como el parvovirus canino o también como la parvovirosis canina, esta es una infección viral que suele afectar sobre todo a los cachorros. Aunque puede llegar a manifestarse en cualquier raza de perros, así se encuentren vacunados.

El parvovirus canino es una enfermedad con un alto nivel de contagio y puede llegar hacer mortal si afecta al intestino del perro, que se muestra causándole una diarrea sanguinolenta.

Uno de los cuadros del virus que puede llegar a presentar tu mascota son los siguientes: vómitos continuos, pérdida del apetito, cansancio, indispuesto, sueños constantes, abundante diarrea con sangre, fiebre, debilidad, deshidratación, debido a la pérdida de fluidos puede entrar en shock y le puede afectar el corazón.

Por este motivo, si eres una de tantas personas que tienen como mascota un perro, te invitamos a que sigas leyendo este artículo para que conozcas más sobre la enfermedad del parvovirus canina y como se puede contagiar tu perro.

8 Causas por las que se contagia el parvovirus

Generalmente, esta enfermedad del parvovirus ataca a los cachorros que se encuentran entre los 6 meses de edad y en pocos casos a los perros adultos que no han sido vacunados. Por eso, es importante que lo lleves a sus consultas veterinarias regularmente.

En efecto existen varios causantes de esta enfermedad como lo es el parvovirus, dentro de esos causantes están los siguientes:

De forma oral

En este caso podemos decir que tanto los cachorros como los perros adultos suelen lamerle las zonas de los órganos sexuales a los otros, si un perro está infectado y realiza este acto, está corriendo el riesgo de que contamine al otro. De igual manera, puede ser que lama a otro en la trompa en donde aquel entre en contacto con esa saliva infectada por el parvovirus.

Contacto con heces contaminadas

Un perro nunca entra en contacto directo con las heces de otro, este método suele darse de forma indirecta. Puede ser correteando, jugando o si alguna persona ha pisado con sus zapatos el popo contaminado de un perro y los cachorros suelen jugar con ellos se infectan del parvovirus.

El orine

La mayoría de las veces los perros tienden a oler el orine de otro canino y pueden hasta llegar a lamerlo y en ese contacto suelen contaminarse si ese fluido corporal está infectado.

Los alimentos

Muchas veces algunos de los alimentos que le das a tu perro es el causante de la contaminación de esta infección canina, esto se debe a un mal manejo de la conservación o quizás a la hora de su cocción que no es la adecuada.

Esto se debe a que existen toxinas y microorganismo patógenos como los virus, parásitos, bacterias, entre otros, que se alojan en los alimentos de los perros y les produce esta enfermedad contagiosa.

La leche materna

Cuando una madre canina está contaminada con esta enfermedad del parvovirus y está amamantando a sus cachorros ellos corren el riesgo de contaminarse mediante la leche.

Como se contagia el parvovirus humano

Como se contagia el parvovirus humano

Los objetos

Cuando los cacharros juguetean con cualquier objeto que este tirado por allí, que pueda estar contaminado o bien sean los zapatos que también son una buena fuente de contagio de este virus.

Los roedores o insectos

Aunque no lo creas los roedores o insectos también pueden ser uno de los causantes de la contaminación del parvovirus en los cachorros, si han llegado a entran en contacto con el entorno de algún cachorro infectado.

A través de relaciones

Cuando un perro adulto sea hembra o macho, tiene relaciones y está contaminado de este virus de inmediato contamina al otro con dicha enfermedad.

Debes saber que, si tienes un perro que este contaminado con el parvovirus, eliminara el virus en el transcurso de tres semanas, incluso antes de manifestar algún signo de esta enfermedad, desde luego, cuando el perro se encuentre totalmente sano va a seguir esparciéndolo por un buen tiempo.

En cuanto a un tratamiento que sea 100% seguro que elimine este virus por completo no existe, solo le administran algo de sueros para atacar la deshidratación, le aplican una serie de transfusiones para recuperar la sangre pérdida en la diarrea y en algunos casos se requieren los antibióticos para acelerar la recuperación por completo.

Para prevenirle este tipo de enfermedad a tu mascota es necesario que sigas una serie de cuidados hacia él, en cuanto a la higiene de su habitad, aseo personal, en las aguas, alimentos, sus dosis de vacunas primovacunación, polivalente y el recordatorio a tiempo para que así tenga más probabilidades de que sobreviva a este virus.

Cuando tu perro no necesite ser intervenido en la sala veterinaria, tú le puedes seguir administrando el medicamento en casa, al pie de la letra como el veterinario te lo indique para que tu cachorro se pueda recuperar en el menor tiempo posible.

Por otro lado, es importante que sepas que esta infección del parvovirus no se transmite a los humanos.

Para terminar, te damos las gracias de ante mano por visitarnos y acompañarnos hasta el final del tema, esperamos que lo ante expuesto en este artículo te pueda servir para que aclares todas tus dudas y puedas saber si tu mascota puede estar atravesando por este cuadro de enfermedad como lo es el parvovirus. También nos puede dejar tu comentario.

Asimismo, sabrás que hacer si estas criando a un cachorro desde recién nacido, la etapa de su desarrollo hasta que alcance la adultez. También podrás saber en cuanto a los cuidados de su alimentación, vacunación y todo lo que esté relacionado con su cuidado y bienestar.

Otras enfemedades virales

Como se contagia el virus del herpes 8 y sus síntomas

Como se contagia el virus del herpes 8 y sus síntomas

Esta enfermedad es producida por un virus que causa un cáncer poco frecuente en el que se presentan lesiones en ...
Leer Más
Como se contagia un resfriado común causas y consecuencias

Como se contagia un resfriado común causas y consecuencias

Tienes resfriado común y quieres saber cómo te lo has podido haber contagiado pues bien existen muchas formas de que ...
Leer Más
como se contagia la meningitis viral tratamientos y prevención

Como se contagia meningitis viral –  tratamientos y prevención

Al hablarse de meningitis puede saberse que esta enfermedad debe ser atendida a la brevedad para evitar caer en complicaciones ...
Leer Más

Referencias y Fuentes:

Por Favor ayúdanos a que esta información sobre Prevención de enfermedades llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo Tienes que hacer click en estos botones que verás aquí abajo y compartirlo en algunas de tus redes sociales. Muchisimas gracias por tu ayuda.