fbpx

Como se contagia el orzuelo, Porque se producen los orzuelos?

como se contagia el orzuelo

El orzuelo es un absceso que se encuentra en el borde del párpado de los ojos de algunas glándulas como el de Moll y de Zeiss en la base de las pestañas, por eso es importante no confundirla con un chalazión que es una inflamación en las glándulas sebáceas del Meibomio (glándulas situadas en los parpados)

Normalmente, esta infección del orzuelo es causada por una bacteria conocida como Staphylococcus aureus, esta bacteria es capaz de infectar tanto a los adultos como a los niños.

Uno de los primeros síntomas que se manifiestan ante esta infección del orzuelo es enrojecimiento en el área afectada, dolor, sensibilidad e inflamación. Después que aparecen estos síntomas, se comienza a desarrollar en el área afectada un pequeño grano.

En base a todo lo antes mencionado, te queremos invitar a que nos acompañes en el desarrollo del tema de cómo se contagia el orzuelo y puedas tener un poco más de conocimiento acerca de esta infección en los ojos.

Cuáles son los responsables del contagio del orzuelo.

Esta infección en el ojo es conocida como orzuelo, este se produce principalmente por la multiplicación de bacterias en algunas de las glándulas sebáceas que se encuentran en la parte superficial de las pestañas o párpados.

Se dice que esto se debe a la impureza de la sangre de las personas, provocando así la aparición de los orzuelos. Estos pueden salir en un solo ojo o en los 2 así que tienes que estar pendiente si sientes algunos de los síntomas antes mencionados.

Entonces a continuación te mostraremos algunos de los responsables del contagio de estas bacterias que ocasionan el orzuelo para que las evites y no te salgan orzuelos.

  • Las staphylococcus aureus.

Las Staphylococcus aureus son bacterias que se alojan en el párpado del ojo y causan pequeños abscesos que se inflaman y causan otros síntomas muy incómodos para quien lo padece. Lo más recomendable es asistir al médico para que te examine y te de su diagnóstico a ver si es un orzuelo o algún otro problema.

  • El estrés.

Cuando una persona se mantiene con constante estrés puede ser víctima de la aparición del orzuelo, por eso te recomendamos que estés en lugares tranquilo o cuando llegues a tu casa del trabajo acuéstate en un cuarto oscuro para evitar estresarte, de esa manera evitaras que te salgan los orzuelos.

  • La blefaritis.

Cuando se manifiesta la blefaritis es una hinchazón en el párpado y se origina porque las bacterias y partículas de grasas cubren el ojo, en donde luego se forma el orzuelo. Si padeces de blefaritis es importante que la trates a tiempo para evitar problemas serios, entre ellos los daños en la córnea.

  • Los cambios hormonales.

Asimismo, los cambios hormonales son responsables de que se originen los orzuelos, esto se debe al descontrol que provocan las hormonas en el cuerpo de los jóvenes cuando entran en pleno desarrollo. Esto se puede ver más que todo en las jóvenes debido a que ellas poseen más hormonas que los jóvenes, por lo tanto las adolescentes deben estar más pendiente a los síntomas.

  • La falta de higiene.

Se sabe que los ojos son un órgano muy sensible y delicado que si se toca con las manos sucias en donde se esconden muchas bacterias y gérmenes, es muy probable que esa falta de higiene te ocasione un orzuelo.

Cabe destacar que los orzuelos no llegan a causar ningún problema en la vista, pero si no se trata esta infección a tiempo puede provocar el doble de las pestañas hacia adentro y causarle daño a la córnea.

  1. Los orzuelos no se deben apretar, frotar, rascarse o cualquier otro contacto con los párpados para evitar que se agrave, por eso es importante dejar que ellos drenen por si solos.
  2. Igualmente, otra de las cosas que debes hacer para evitar la aparición de un orzuelo es que, si tienes una piel grasosa o con acné, debes mantener tu rostro muy limpio, en especial el área de los ojos y las mujeres deben retirar el maquillaje adecuadamente y no dejar restos.
  3. Si eres una persona que utiliza lentes de contacto tienes que mantener la higiene adecuada, no se debe utilizar por mucho tiempo y mantenerse esterilizados, asimismo no debes exceder el tiempo de uso que te recomiende tu oftalmólogo.

¿Cómo se diagnostican los orzuelos?

Si bien, existen algunos síntomas que permiten saber que estas padeciendo un orzuelo o que este está por aparecer en tu parpado, por ejemplo, dolor en el parpado, enrojecimiento del mismo, hinchazón, sensibilidad, lagrimeo, entre otros, cuando acudes a un especialista este lleva a cabo una serie de pruebas para hacer un diagnostico acertado.

  • En primer lugar el especialista hara una revisión general del ojo, para poder tener una visibilidad mayor del parpado o zona afectada el médico utilizara iluminación y dispositivos de aumento.
  • Lo siguiente que hará tu medico será exámenes para descartar infección en tu parpado, en ocasiones es necesario llevar a cabo una incisión en la parte inflamada, cuando este se realiza el especialista extrae una muestra de pus para determinar la bacteria que lo ha afectado y el tratamiento más adecuado.

Tratamiento para los orzuelos.

Uno de los principales tratamientos para el orzuelo es tener las medidas higiénicas en donde se lleve a cabo la limpieza de la zona del ojo afectada, también puedes aplicar compresas tibias para ayudar en la liberación de las obstrucciones de las glándulas, antibióticos en gotas y evitar lápiz o pinturas sobre el ojo.

Desde nuestro punto de vista es importante que visites primero a un médico para que te evalúe y pueda diagnosticar antes de usar cualquier tratamiento sobre el ojo, debido a que es un órgano muy indispensable.

Los orzuelos la mayoría de las veces dejan como consecuencia una pelotita de grasa dura, que tiene que ser drenada por medio de una incisión con un bisturí o extirpada quirúrgicamente y no se deben presionar para lograr que se vacíe, de esta manera se puede disminuir la infección.

El tiempo que toma para que se logre desaparecer un orzuelo es de 20 días aproximadamente y a pesar que sus síntomas son algo leve, este puede tornarse muy dolorosa y antiestéticas.

¿Cuántos tipos de orzuelos existen?

Para que conozcas más sobre los orzuelos, te hablaremos sobre los dos tipos más comunes que existen, el orzuelo interno o también conocido como Chalacium que se trata de una inflamación en las pestañas, en algunos casos tiene que intervenirse a la persona quirúrgicamente.

Y el orzuelo externo que daña las glándulas sebáceas en las pestañas y a las glándulas Meibomio que están situadas detrás de las pestañas.

Remedios caseros para los orzuelos.

En todo momento te recomendaremos que acudas a un especialista para que te recete el antibiótico o medicamente en general más idóneo para tratar tu afección, sin embargo existen algunos remedios caseros que puedes usar para acelerar el proceso de sanación del orzuelo.

Recuerda, cuando eliges los ingredientes adecuados un remedio casero puede llegar a ser muy efectivo y te ayudara a aliviar afecciones de forma rápida y sin efectos secundarios, algo que con otros medicamentos de venta libre es inevitable.

  1. Bolsa de té caliente.

Anteriormente se menciono que la aplicación de compresas tibias puede ayudar a disminuir la inflamación del orzuelo, pero en su lugar también puede aplicar bolsitas de té caliente, el té negro por ejemplo tiene propiedades antibacterianas y esto le resultara positivo en su tratamiento.

Lo que necesita es realizar el procedimiento natural para hacer el té y dejar reposar la bolsita por al menos un minuto, hasta que el calor de esta puede ser tolerado por su ojo, aplique por un lapso de 10 minutos.

  1. Savia de aloe vera.

Las propiedades curativas del aloe vera son simplemente fascinantes, y es que esta planta para ser efectiva para tratar casi todo tipo de afecciones y el orzuelo no es la excepción  de esto, la sábila o aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias y desinfectantes lo que le resulta positivo en su afección.

Solo necesitas extraer la savia del aloe vera y mojar un algodón con esta, luego frota el algodón sobre el parpado, repite el proceso al menos dos veces al día.

  1. Manzanilla

Este es otro excelente remedio casero para aliviar los síntomas y curar definitivamente el orzuelo, solo necesita preparar un poco de manzanilla sin agregar azúcar ni ningún endulzante y dejar reposar, cuando este templada humedezca un algodón y frote sobre el parpado.

  1. Pepino

Además de ser natural y refrescar tus ojos, el pepino también tiene excleentes propiedades antiinflamatorias, lo que te ayudara a disminuir el tamaño del característico bulto rojo que aparece con los orzuelos. Solo debe rebanar un pepino, colocar las ruedas a enfriar y aplicar en ambos ojos por 10 minutos, repite el proceso al menos dos veces al dia.

Estas cuatro alternativas te ayudaran en el proceso de curar un orzuelo, pero recuerda también seguir las indicaciones de tu medico, por fortuna cuando se trata de remedios caseros no interactúan con medicamentos prescritos, asi que has uso confiado de estos remedios que te he dejado.

Preguntas frecuentes sobre los orzuelos.

Todas las personas padecerán al menos una vez en su vida de orzuelos, si bien se ha convertido en una afección común, cuando aparece pro primera ves en los afectados se producen muchas interrogantes, el objetivo es tratar de aclarar las dudas mas frecuentes a continuación.

  1. ¿Los orzuelos se contagian? Al tratarse de una inflamación o irritación ocular los orzuelos no son contagiosos, es decir, no es posible que contagies a tus familiares o amigos, sin embargo cuando el orzuelo genera mucho pus, estas bacterias puede afectar otras partes de tu cuerpo.

Asi mismo es posible que teniendo un orzuelo en el parpado, pueda aparecer uno en el otro parpado.

  1. ¿Cuál es el tiempo de duración de un orzuelo? En general el proceso de hinchazón de un orzuelo dura aproximadamente unos 3 días, hasta que este comienza a drenar por sí solo, pero la curación en general puede llegar a durar entre unos 15 y 20, o quizás menos, dependiendo del tratamiento que le des a tu orzuelo.
  2. ¿Debo reventar el orzuelo?, por supuesto que no, esta es una de las indicaciones más importantes, evite tocar, exprimir o aplastar el orzuelo, esto solo terminara complicándolo, cuando el orzuelo es interno solo su médico deberá hacer la incisión para drenarlo.
  3. ¿Siempre es necesario ver a un medico?, en general los orzuelos no son afecciones de gran preocupación, si tomas medidas para evitar que este se complique, pero si tras aplicar tratamiento no ves mejoras lo ideal es que acudas a tu medico, de esta forma se evitan futuras complicaciones, necesitas ver un doctor si:

-Tu orzuelo se hace cada vez más grande.

-Comienzas a experimentar problemas de la visión.

-El orzuelo es interno.

-Se hace cada vez más doloroso.

Mas enfermedades Bacterianas:

Como se Contagia Tiña- Síntomas y Causas

Como se Contagia Tiña: Síntomas y Causas

La enfermedad llamada tiña es un padecimiento infeccioso que se produce en la piel de las personas, la forma en ...
Leer Más
Como se contagia ureaplasma urealyticum

Como se contagia ureaplasma urealyticum

La ureaplasma urealyticum es una enfermedad causada por una pequeña bacteria que ingresa al cuerpo. Esta bacteria es muy similar ...
Leer Más
Como se contagia el Helicobacter pylori

Como se contagia el Helicobacter pylori

La mayoría de las personas en el mundo pueden estar infectados por esta bacteria del Helicobacter pylori, tanto los hombres ...
Leer Más

Lo que debes evitar cuando tienes un orzuelo.

Cuando padeces un orzuelo, asi como cualquier afección, existen algunas cosas que debes evitar si deseas una pronta recuperación, en el caso de los orzuelos lo que no debes hacer es lo siguiente:

  • No rasques el ojo o terminaras irritando mucho más el parpado.
  • No apliques medicamentos de venta libre que tu medico no haya recetado, recuerda, no es igual aplicar pepino o aloe vera, que una crema que termine por irritar mas tu parpado, ten cuidado con eso.
  • No utilices cremas para el rostro, maquillajes en caso de ser mujer o cualquier otro producto facial que puede irritar mucho más el parpado.
  • No expongas el ojo demasiado al sol.

Ten presente que si bien el orzuelo puede considerarse una afección leve del ojo, o del parpado, no prestar la suficiente atención a este, en especial cuando se trata de un orzuelo interno solo puede terminar por empeorar todo.

Lava bien tus manos, a la hora del baño limpia bien el área de tus ojos, toma previsiones con tus lentes de contacto y si observas complicaciones no dudes en acudir a un medico lo antes posible, solo el sabrá indicarte el tratamiento más adecuado.

Referencias y Fuentes:

Por Favor ayúdanos a que esta información sobre Prevención de enfermedades llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo Tienes que hacer click en estos botones que verás aquí abajo y compartirlo en algunas de tus redes sociales. Muchisimas gracias por tu ayuda.