Hoy vengo a explicarte un poco sobre esta enfermedad conocida como candidiasis, te diré cuáles son sus síntomas, que puedes hacer para prevenirlo, si es contagiosa y cómo puedes solucionarlo.
La candidiasis es una infección generada por un hongo llamado Cándida albicans, este tipo de enfermedad suelen aparecer en las partes más húmedas y calientes del cuerpo como lo pueden ser la boca, en la vagina, entre otros.
Este tipo de infección es muy frecuente en las mujeres, este es un hongo que pertenece al tracto gastrointestinal y produce un desequilibrio en la zona donde se encuentre. Existe un gran número de mujeres que han sido infectadas por esta enfermedad.
Es importante resaltar que esta no es una infección grave, no genera ningún peligroso en la persona que lo padece. Pero sin embargo, cuando la persona padece de otro tipo de enfermedad que afecta el sistema inmunológico puede sufrir grandes consecuencias.
otras enfermedades:

Qué es y como se contagia el papiloma humano
Leer Más

¿Cómo se contagia la sífilis? Síntomas y complicaciones
Leer Más

Como se contagia el herpes (todos los tipos)
Leer Más

Como se Contagia el Herpes del Tipo 1 y Tipo 2
Leer Más
Contenido del artículo
Formas de contagio de la candidiasis
Esta enfermedad es causada por el hongo natural que vive en el propio organismo de la mujer, por lo tanto el principal motivo de candidiasis reside en el cuerpo de uno mismo. Esta enfermedad puede ser causada por la falta de higiene, por consumir antibióticos, el uso de esteroides o hasta depende de la ropa íntima que uses.
La candidiasis forma parte de la flora natural del cuerpo de las personas, este tipo de infecciones suelen ser inofensivos pero un crecimiento mayor de esta infección puede acarrearte grandes consecuencias.
Por lo general los microorganismos que se encuentran en el cuerpo y en el sistema inmune, mantienen a esta infección bajo control. Si el sistema inmune se debilita es cuando esta enfermedad puede generar infecciones graves.
Esta es una enfermedad que se contagia fácilmente debido a que es transmisible por tener relaciones sexuales, a través de los objetos, también se puede contagiar de madre a hijo durante el parto. Esta enfermedad suele lesionar las células y los tejidos.
Como ya lo dije anteriormente la principal fuente de contagio de esta enfermedad se da por medio de los genitales. Las mujeres son las principales en transmitir este tipo de infección bien sea mediante las relaciones sexuales o por compartir la ropa íntima.
Otra forma de contagio de esta infección es por el uso de antibióticos, debido a que estas suprimen las bacterias beneficiosas que se haya en el tracto urinario y el desequilibrio también hace que la persona se vuelva más propensa a padecer esta enfermedad.
Es importante resaltar que los antibióticos son muy buenos pero cuando son usados por un tiempo prolongados pueden generar estos tipos de efectos secundarios, de ahí es que deriva la importancia de no auto medicarse.
Como se contagia uno de candidiasis

como se contagia uno de candidiasis
Síntomas de la candidiasis
Las personas que padecen de este tipo de infecciones suelen presentar una serie de síntomas entre los cuales podemos mencionar:
- Dolor al orinar
- Picazón
- Enrojecimiento
- Flujo vaginal en exceso y con mal olor
- Notaras en tu piel áreas blancas
- Sensibilidad en la parte de la vagina
Sin embargo, estos síntomas pueden variar dependiendo de las personas. Por lo que es recomendable si presentas algunos de estos síntomas acudas de inmediato ante un médico para que este te realice los exámenes adecuados.
Una vez que te realicen los exámenes certifican que padeces de esta infección el medico te indicara los mejores tratamientos de acuerdo a tu organismo, los cuales es recomendable seguir al pie de la letra.
Si usted presenta algunos de los síntomas antes mencionados es necesario que acuda ante un médico, este es el único que le indicara los tratamientos necesarios debido a que existen muchas infecciones y los síntomas suelen ser parecidos.
Es muy importante que no se auto medique, lo mejor es esperar a que su médico la revise y le recete los tratamientos, esos tratamientos pueden por vía oral o mediante el uso de cremas. En un par de semanas notaras grandes resultados.
5 Remedios naturales para darle solución a la candidiasis
Lo que les voy a mostrar a continuación son soluciones sencillas para que cualquier persona pueda realizarlo, y así poder solucionar esta infección. Es necesario que seas constante con estos remedios.
1. Yogur natural
Este remedio es muy sencillo solo consiste en colocar una pequeña cantidad de yogur en la parte afectada. Es necesario que el yogur sea sin sabor y sin azúcar.
2. Ajo
Este elemento es una buena opción gracias a sus propiedades antioxidantes, solo trituras unos cuantos dientes de ajo y con una gasa la aplicas en la zona afectada, lo debes dejar actuar por unos cuantos minutos y luego retiras con abundante agua.
3. Aloe vera
Esta extraordinaria planta es muy buena para controlar esta infección y desaparece los hongos de manera inmediata. Aplica un poco del gel de aloe vera en la zona afectada déjalo actuar por 30 minutos y retira.
4. Bicarbonato de sodio
Para este remedio debes añadir 2 cucharadas de bicarbonato de sodio en medio litro de agua y lavar la zona afectada con esta mezcla.
5. Vinagre
Este elemento es un gran aliado puedes utilizar tanto vinagre blanco como vinagre de manzana, lo que debes hacer en mezclar un poco de vinagre con agua y lavar la zona. Debes repetir este procedimiento al menos 3 o 4 veces al día.
Es muy importante que antes de utilizar los remedios antes mencionados, debes estar seguro que padeces esta infección y no otra infección. Estos remedios son de uso externo pero no obstante en el caso del yogur y el ajo es necesario que lo utilices habitualmente.
[su_note note_color=”#fff7f7″ text_color=”#ffffff” radius=”1″]¿Otras Enfermedades de Transmisiòn sexual?[/su_note]
Además de recibir los tratamientos adecuados debes realizar una serie de cuidados para prevenir este tipo de infecciones, esos cuidados son: debes mantener una buena higiene y cuidar tu higiene intima, es importante que evites prestar productos para la higiene personal.
De igual manera es muy importante que cambies de manera frecuente tu ropa íntima y las toallas, es recomendable que la ropa íntima sea de algodón y este siempre fresca y seca.
Referencias y Fuentes:
- Ways infectious diseases spread
- Understand How Infectious Diseases Spread
- Infectious diseases
- How Are Diseases Transmitted?
- How Diseases Spread
- Bacterial disease
- Respiratory disease
- Digestive Disorders Health Center
- Common skin diseases and conditions
- Sexually Transmitted Diseases
- Viral Infections
Por Favor ayúdanos a que esta información sobre Prevención de enfermedades llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo Tienes que hacer click en estos botones que verás aquí abajo y compartirlo en algunas de tus redes sociales. Muchisimas gracias por tu ayuda.