fbpx

Como se contagia Citrobacter Koseri: Síntomas – Tratamiento – que Hacer

El citrobacter koseri son bacterias movibles, es decir de una capacidad variable, forman parte a los grupos de bacilos Gram negativos aerobios que frecuentemente se encuentran en el piso, en el agua, la comida o vegetación, como también en el tracto intestinal de animales y humanos.

Citrobacter koseri se trata de microorganismos que se encargan de desarrollar infecciones importantes en el organismo, puede llegar a convertirse en infecciones urinarias, meningitis neonatal y abscesos cerebrales.

Por lo general, ya cuando una persona contrae esta bacteria aunque logre combatirla siempre quedan en el organismo efectos residuales por causa de la misma, sobre todo, si la persona es contagiada desde el momento de su gestación en el vientre de la madre.

Esta bacteria tiene en su mayoría un pronóstico negativo para los pacientes neonatales, en su mayoría los recién nacidos mueren o son supervivientes con daños neurológicos importantes, como hidrocefalia, retraso mental, epilepsia, entre otros.

Mas sobre Bacterias:

Como se contagia la conjuntivitis a otra persona y como prevenirla

Como se contagia la conjuntivitis a otra persona y como prevenirla

¿Alguna vez te has contagiado de conjuntivitis? y ¿no sabes cómo sucedió? Pues aquí te traigo la respuesta, te explicaré ...
Leer Más
Como se contagia la bacteria cocos Gram positivos En éste momento sientes una gran inquietud y es la de saber cómo se contagia el cocos Gram positivos y son muchas las preguntas que rondan tu cabeza, afortunadamente has llegado al lugar correcto en este artículo se te brindara la información más clara que tal vez en otros sitios no has logrado conseguir. El cocos Gram positivos comprende un conjunto de bacterias en los que se pueden encontrar los estafilococos, estreptococos, diplococos, tetracocos, entre otros, pudiendo encontrarse en aguas, alimentos, suelos, en el aire que se respira, en objetos que se manipulan cotidianamente y hasta en algunos objetos que se manipulan cotidianamente. Estas bacterias por lo generar tienden a atacar aquellas personas que cuentan con un sistema inmunológico un tanto débil o a personas que tienen alguna enfermedad crónica. Los cocos Gram positivos pueden causar daños en la piel, garganta, zonas genitales, pulmones entre otros. Ya conociendo un poco de lo que se trata el cocos Gram positivos y los daños que causa es hora de pasar a la otra parte que te interesa y que deseas realmente saber y es la de cómo se contagia el cocos Gram positivos, pues más adelante encontraras lo que andas buscando gracias a la información brindada en este artículo. Maneras en las que se contagia el cocos Gram positivo Muchas personas les resultan extraño cuando acuden a un chequeo médico y en este le sale revelado que tienen la enfermedad del cocos Gram positivos, llenándolos de dudas y preguntas que muchas veces no consiguen como responderse, estando entre ellas la más común que es como se pudieron contagiar con esta afección. Tratando de aclarar un poco las dudas que puedas tener si tienes esta infección por cocos Gram positivos o si conoces alguien que la posea. Es por esta razón que se ha creado esta lectura para darte de una forma más detallada la información respecto a los medios en los que se puede adquirir esta enfermedad que resulta ser tan desagradable. Contagio por contactos directos de persona a persona El contagio de persona a persona se puede dar a través del contacto sexual, si estas íntimamente con una persona que posea alguna de las infecciones por cocos Gram positivos y no usas preservativo es muy probable que adquieras la enfermedad. El contagio de persona a persona también se puede dar por medio de besos o por contacto de piel con alguien infectado, esto debido a que, en las secreciones liberadas por el cuerpo es que se encuentra gran parte de las bacterias causantes de las infecciones. Por lo antes mencionado es recomendable que se estudie visualmente muy bien a la persona con la que se espera estar íntimamente o tener un contacto lo suficientemente directo para evitar que te puedas contagiar de cualquiera de las infecciones del grupo cocos Gram positivos. Transmisión por utensilios u objetos contaminados La persona al tener una infección por coco Gram positivos esta es capaz de liberar a través del sudor una cantidad de bacterias que llevan la enfermedad, llegando así a contaminar los objetos o utensilios que está a manipulado durante el día o un plazo de tiempo determinado como es el caso de sabanas, computadoras celulares entre otros. Al llegar una persona sana a manipular estos objetos que se encuentren contaminaos y en ese momento su sistema inmune esta débil es muy fácil contraer la infección que seguidamente le dará los síntomas respectivos, por lo que deberá acudir a un médico para su oportuno tratamiento. Contagio por alimentos infectados Como se dijo al principio las bacterias del coco Gram positivo se pueden conseguir en alimentos, estas bacterias se hallan en infinitos alimentos, puesto que son un medio ideal para crecer y propagarse de manera muy rápida, es por ello que si se llega a consumir algunos de estos alimentos seguramente te contagiaras con la enfermedad. Para evitar los contagios por los alimentos es necesario que se limpien bien los ingredientes a utilizar, si es posible pasarlos por un proceso de congelación y un buen tiempo de cocción para matar posibles bacterias que estos puedan contener. Contagio por el aire Al toser o al estornudar una persona con cocos Gram positivos estará liberando por medio de las partículas de la saliva o por medio de los catarros expulsados, estos contienen una cantidad de bacterias significativas que quedaran por un tiempo determinado en el aire quedando a la disposición para ser recibido por cualquier organismo que en ese instante este en la zona. Este tipo de contagio es posible cuando el estornudo o la tos viene de parte de una persona que contengas el cocos Gram positivo atacándole principalmente sus pulmones o área de la garganta. Contagio mediante restos fecales Los desechos fecales por lo generar contienen un sin fin de parásitos y bacterias que son transmisores de muchísimas enfermedades, dentro de ellas se encentra las bacterias causantes del cocos Gram positivos y más si estos restos fecales vienen de parte de una persona infectada o de algún animal portador del virus. Hay muchos lugares del mundo en los que no hay un sistema de sanitarios adecuados lo que se pueden encontrar restos fecales en cualquier parte que al ser pisado o manipulado por otros se convierten en un foco de infección bastante poderoso. Estos que se te acaban de nombrar anteriormente son las formas de contagio más comunes en la que te pudieras contagiar de cocos Gram positivos, por lo que debes estar muy pendiente y cuidado ante cualquier síntoma que puedas presentar. Hay que tener muy presente que las personas que son más susceptibles a contraer este tipo de enfermedades son aquellas que se encuentran en medios contaminados como los hospitales o niños pequeños que aún no tienen un sistema inmune en buen desarrollo, así como aquellas personas mayores en lo que su salud va en declive. También es muy importante usar solo los tipos de antibióticos que recomienda el especialista para tratar las infecciones por cocos Gram positivo y no auto medicarse para evitar posibles mutaciones y complicaciones de la enfermedad.

Como se contagia la bacteria cocos gram positivos

En éste momento sientes una gran inquietud y es la de saber cómo se pega el cocos Gram positivos y ...
Leer Más
Como se Contagia Tiña- Síntomas y Causas

Como se Contagia Tiña: Síntomas y Causas

La enfermedad llamada tiña es un padecimiento infeccioso que se produce en la piel de las personas, la forma en ...
Leer Más

¿Como se TRASMITE el citrobacter koseri?

Dicha bacteria trabaja como un patógeno oportunista, suele contagiarse cuando ya existe una infección, y es capaz de complicar dicha infección hasta hacer decaer considerablemente las defensas humanas.

  • En este caso puede ser contagiado por transmisión nosocomial, por algún personal del hospital como doctores o enfermeros contaminados que atiendan directamente al paciente quirúrgicamente o practiquen cura de heridas.
  • Inicialmente es transmitido desde el momento en que se concibe un embarazo, que pasa de la madre hacia el feto y esta bacteria no permite que el embarazo culmine su ciclo o no permita que el feto se desarrolle normalmente.
  • Como también puede ser transmitido de la madre hacia el feto al menos siete días antes del parto afectando gravemente al feto.

En realidad, no se ha confirmado otro tipo de contagio pero lo cierto es que estas bacterias logran entrar al organismo con una capacidad única y el mayor canal para transmitirlo son las manos infectadas con citrobacter koseri.

Y aunque no es muy común, otra manera de contraer esta bacteria es consumir alimentos que estén contaminados de citrobacter koseri y que al momento de consumirlos no hayan pasado por un proceso de esterilización de las bacterias sobre ellos.

⚕️ ¿Que CONSECUENCIAS hay si se contagia de citrobacter koseri?

Mayormente se ven consecuencias graves en niños recién nacidos que han sido contagiados de la bacteria por sus madres mientras se encuentran todavía en los primeros meses de gestación, pues esta bacteria no permitirá que el embarazo se desarrolle normalmente.

En su mayoría los fetos no llegan a culminar su ciclo y mueren, y el que es capaz de sobrevivir a la bacteria nace, pero con complicaciones como:

  • hidrocefalia
  • Cerebritis
  • Meningitis (con poca frecuencia).
  • Sepsis
  • Convulsiones
  • Bultos o tumores cerebrales.

En casos ocasionales, los niños presentan inflexibilidad en el cuello o padecen de fiebres muy altas sin explicación que les puede provocar la muerte.

En otros casos cuando una persona adulta es contagiada se pueden presentar:

  • Meningitis (con poca frecuencia).
  • Abscesos cerebrales.
  • Infartos arteriales o venosos.

Esto es debido a que la bacteria es capaz de viajar por las vías arteriales y reproducirse allí. También es capaz de afectar el tracto respiratorio, las vías biliares, los tejidos blandos, el peritoneo, y los dispositivos intravasculares.

Como se contagia citrobacter koseri síntomas – tratamiento que hacer

Como se contagia citrobacter koseri síntomas – tratamiento que hacer

¿Como puede ser detectado el contagio de citrobacter koseri?

El diagnostico de esta enfermedad se puede confundir con otras enfermedades, por lo cual es necesario hacer estudios especiales para determinar con qué clase de bacteria se está tratando.

Estos estudios son realizados por medio de una resonancia magnética o un electroencefalograma, tomografías computarizadas, etc.

Además, existen otras pruebas donde se puede comprobar si la persona está contagiada de citrobacter koseri más fácilmente, como exámenes o análisis bacteriológicos especiales de sangre que demuestren positivo para esta bacteria.

Estos análisis son realizados por un cultivo especializado  de bacterias que se extraen del cuerpo del paciente o que este expulsa por sí solo.

¿Qué hacer si estas contagiado de citrobacter koseri?

Existen muchas formas de ayudar a neutralizar esta enfermedad por medio de la administración de antibióticos como cefalosporina y meropenem, que son los más recetados por su capacidad de penetrar en la cavidad cerebro-vascular y al sistema nervioso central.

Estos medicamentos deben ser administrados bajo vigilancia médica en todo momento.

Si la persona infectada se encuentra en estado, es necesario que lleve un seguimiento muy cercano con el embarazo para no permitir que esta bacteria tenga acciones sobre el feto y neutralizarla mientras se está en este proceso.

Aunado a ello, después de dar a luz, la madre y el bebé deberán pasar por una serie de estudios para encontrar una cura o un método de controlar la reproducción de la bacteria.

Puede ser necesario que se mantenga la prevención del embarazo si ya esta enfermedad ha sido diagnosticada, para evitar la gestación de embarazos que no llegan a cumplir el ciclo completo y en la mayoría de los casos este feto o bebé nace muerto.

Ser completamente estricto a la hora de cumplir con los tratamientos recetados por los especialistas es lo primordial, así evitarás complicaciones por no atender esta enfermedad con la seriedad que se merece.

Asimismo, se puede recurrir a la intervención quirúrgica si se padece de algún tumor causado por esta bacteria o aspiración quirúrgica del pus para recoger la masa del tumor.

¿Como PREVENIR el contagio de citrobacter koseri?

La única manera que existe para prevenir el contagio de esta bacteria es mantener la higiene que tu cuerpo requiere y lavar las manos frecuentemente con abundante agua y jabón después de haber estado en un sitio contaminado de citrobacter koseri.

Evitar lo más que se pueda el contacto con una persona que esté infectada o visitar los nosocomios, donde se hayan identificado la presencia de estas bacterias si se encuentran en estado o en periodo de gestación.

Gracias a los avances de la medicina es que existe hoy en día una vacuna especializada para prevenir que esta bacteria tenga algún efecto sobre el cuerpo humano y cada cierto tiempo es necesario aplicar algún tipo de refuerzos para lograr la inmunidad frente a esta bacteria.

Dicha esta vacuna es el 100% efectiva y se puede administrar la inmunización desde el momento en que se nace, si tienes más dudas o quieres saber cuál es, consulta con tu doctor.

Advertencias y Precauciones.

Debemos estar claros al 100% para que el tratamiento contra esta enfermedad sea plenamente eficaz, es importante que se respete minuciosamente su duración y esto que quede sumamente claro asi sea que los sintomas hayan desaparecido o se hayan eliminado completamente.

Puede ser que los síntomas persistan….  esto puede darse por que esta bacteria ya es resistente al antibiótico recetado.

En ese caso y solo en ese caso  debe nuevamente visitar a su medco para que le receete otro.

Es recomendable beber regular y abundantemente agua para facilitar la eliminación.

 

 

 

Referencias y Fuentes:

Por Favor ayúdanos a que esta información sobre Prevención de enfermedades llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo Tienes que hacer click en estos botones que verás aquí abajo y compartirlo en algunas de tus redes sociales. Muchisimas gracias por tu ayuda.