fbpx

Como se contagia bacilos Gram positivos

Como se contagia bacilos Gram positivos

 ¿Desea saber si los bacilos Gram positivo son contagiosos? Te invito a que leas el contenido de este documento. Seguramente aclararás tus dudas e interrogantes con respecto a este microorganismo aérobico.

Los bacilos Gram positivos se les conoce como cosmopolitas formadores de esporas y pueden sobrevivir fácilmente en el ambiente (aire, agua, vegetales) por mucho tiempo, estos microorganismos del genero bacillus y clostridium son aérobicos por lo que se reproducen muy rápido con Co2, y pueden ser patógenos principalmente a insectos.

Aunque existen microorganismos del género bacillus y clostridium patógenos en los animales y los seres humanos, tal es el caso de los cereus B que se alojan principalmente en los alimentos y el agua produciendo una toxina emética que provoca envenenamiento. También pueden producir alteraciones de inmunidad tales como: meningitis, endocarditis, o conjuntivitis.

Si nos Referimos a la bacteria naisseria gonorhoeae, se refiriere a un agente perteneciente a los bacillus que produce la gonorrea que es una enfermedad de transmisión sexual y se contagia a través del contacto físico por los organismos sexuales tales como vagina, pene e incluso por el ano sin el uso protección (condón).

Estos microorganismos son los causantes de miles de enfermedades muchas veces crónicas- contagiosas que se pueden transmitirse de diferentes maneras, bien sea por el consumo de aguas contaminadas, alimentos contaminados, aires contaminados o relaciones sexuales, siendo estás las principales causas de contagio.

Como se contagian Bacilos Gram Positivo en los seres humanos

Los bacilos Gram positivo poseen una gran gama de agentes patógenos que afectan a la mayoría de los seres vivos, por no decir que, a todos, ya que afectan desde organismos como insectos, plantas, animales y en especial los seres humanos.

Por esta razón es válido que tengas presente las formas más comunes de contagiarte con alguna enfermedad causada por estos microorganismos.

  • Aguas contaminadas

La humedad es un habitad perfecto para que distintos tipos de bacillus se establezcan y se reproduzcan fácilmente creando grandes colonias de microorganismos o bacterias causantes de distintas enfermedades que afectan a cualquier ser que lo consuma.

Es por tal razón que se recomienda verificar el agua que se vaya a consumir. Se debe encontrar en condiciones óptimas para evitar el contagio de algún agente patógeno existente que afecte tu organismo, bien sea consumiendo agua certificada y purificada por algún ente bacteriológico, o hirviéndola antes de consumirla.

Los microorganismos en su mayoría no toleran altos grados de temperatura siendo eliminados de manera eficaz al hervir el agua, quedando de esta manera en mejores condiciones para ser consumidas sin correr riesgo de contraer alguna enfermedad.

  • Alimentos contaminados

Los alimentos por lo general, también son blanco fácil para el alojamiento, desarrollo y reproducción de agentes patógenos de bacilos Gram positivo siendo un habitad muy bueno para alojarse y formar sus colonias.

Por esta razón al momento de consumir algún alimento es recomendable verificar que esté en condiciones óptimas de consumo. Bien sea producto fresco o ya preparado para así, evitar algún daño por agente patógeno.

Al hablar de producto fresco se hace referencia a frutas y hortalizas que deben ser bien lavadas antes de su consumo ya que en el ambiente se encuentran bacillus que se adhieren al rubro y al consumirlo podrían causar algún daño intestinal.

De igual manera se aglutinan en las comidas preparadas, por lo que se recomienda taparlas bien si no será consumida al instante ya que, las esporas se encuentran en el ambiente y se adhieren a los alimentos, así como insectos infectados (mosca) podrían dañarla y sin darte cuenta padecerás de algún agente patógeno.

  • Aires contaminados

Una gran gama de microorganismo Gram positivo son aeróbicos por lo que su hábitat existe en cualquier lugar que conste de oxígeno, por tal razón, las esporas del bacilo gran positivo se encuentran en todas partes, pero repercutiendo más en lugares contaminados como (basureros públicos, canales con aguas servidas entre otros).

Por esta razón, se recomienda evitar pasar cerca de lugares que estén contaminados ya que las esporas pueden pasar fácilmente por tu sistema respiratorio y alojarse en tus organismos causándote enfermedades virales y pulmonares como alergias, gripe, faringitis, bronquitis, hepatitis u otras.

  • Suelos contaminados

Generalmente los suelos se encuentran muy contaminados y en especial de bacilos Gram positivos debido a las heces fecales de los animales, botes de aguas contaminadas o basura. Por lo que el contacto con el suelo nos podría generar alguna enfermedad proveniente de agentes patógenos.

Es por eso que se recomienda en especial a los trabajadores del campo que manipulan frecuentemente el suelo o animales, que se laven y desinfecten sus manos antes de llevarla a la boca con alguna comida, fruto, o simplemente beber agua.

Esto es para evitar contraer alguna enfermedad causada por las bacterias o patógenos de los bacilos gran positivo.

  • Relaciones sexuales

La bacteria naisseria gonorhoeae es una de las principales causas de transmisión sexual perteneciente a los bacillus y es la que genera una enfermedad conocida como gonorrea, que es una afección muy común de transmisión sexual que debe ser tratada rápidamente con antibióticos.

Por esta razón, se recomienda el uso de protección al momento de tener intimidad con cualquier persona para evitar enfermedades de transmisión sexual. En este caso es el preservativo o comúnmente llamado condón, con esta herramienta evitarás el contagio de dicha enfermedad bacteriana que se aloja principalmente en la flora vaginal de la mujer.

Como te das cuenta, los bacillus Gram positivo se encuentran en todo lugar y tienen la capacidad de reproducirse o colonizarse de manera muy fácil y en casi todo el hábitat existente en el ambiente por lo que enfermarse o contraer alguna enfermedad del género bacilos Gram positivo es muy fácil.

De tal manera, debes estar pendientes de rodearte de un ambiente sano, consumir agua tratada y alimentos esterilizados para así no contraerlo, y en caso de enfermarte acudir rápidamente al médico para la evaluación o diagnóstico pertinente que te permita tratar la enfermedad a tiempo.

Toda esta información, es de gran importancia que la tengas en cuenta, puesto que así, tendrás una idea de cómo puedes evitar ser contagiado de bacilos Gram positivo, y garantizarás en ti una vida completamente sana y libre de enfermedades.

Como es el contagio bacilos Gram Positivos en el embarazo

Una de las patologías más comunes en el embarazo es contraer algunos tipo de infecciones, también lo es la anemia. La presencia en el estado de gestación de esta bacteria puede tener repercusiones graves en la salud de la madre como en el feto, ocasionando los siguientes problemas

  • Parto prematuro
  • Índice bajo en el peso del feto
  • Infecciones recurrentes en el feto
  • Aumento del índice de mortalidad fetal

Los Bacilos Gram positivos suelen ser ocasionar una infección en el tracto urinario en las embarazadas, lo que genera algunas alteraciones de formas morfológicas y funcionales. Para conocer si estás tenido problemas con la mencionada bacteria deberás realizarte un examen de orina.

Cabe destacar que bacilos gram positivo en orina es una de las más frecuentes así como el Streptococcus agalactiar en esta parte de la población. En caso de que se haya conseguido de esta bacteria uno de los tratamientos deberás ser el consumo de antibióticos que te ayudarán a prevenir la sepsis neonatal.

Esta patología en sus inicios puede ser asintomática, sin embargo la sintomatología aparece una vez que el problema ya sea más grave, así que debes tener en cuenta está información para realizar exámenes de orina rutinarios.

Como es el contagio bacilos Gram Positivos y los tratamientos médicos

Aunque se trata de un bacteria totalmente fuerte, debes saber que tiene bacilos gram positivo tratamientos son realmente efectivos y que los avances médicos hacen que tu bebé o tu salud no se vean comprometidas.

A continuación algunos de los antibióticos que son recetados.

  • La penicilina es una de los antibióticos de amplio espectro que actúa de manera eficiente en lo que respecta a todos los tipos de bacilo gram positivos. Lo mejor de todo es que su uso no requiere un tiempo extenso.
  • La eritromicina se trata de un fármaco que tiene una extensión muy parecida a la azitromicina y por lo general se utiliza cuando está bacteria ha generado infecciones bucales, pulmonares, entre otras. Además, es ideal para las personas que son alérgicas a la penicilina.
  • Vancomicina, uno de los antibióticos más fuertes y resulta ser una buena opción para este tipo de bacteria, suele eliminar aquellos microorganismo que gram positivos que son resistentes a la penicilina y cefalosporina.
  • Lincomicina y Glindamicina, no solo sirve para los microorganismos gram positivos sino para los anaeróbicos. Suele ser prescrita para las personas que son alérgicas a la penicilina. Además, tienen presentaciones en cremas o tópicos que bien pueden ser utilizadas para las infecciones de la piel.

Es importante señalar que cualquiera de estos antibióticos deben ser recetados por el médico, no puedes medicarte tú mismo en vista de que ellos tienen efectos secundarios graves sino se administran como es debido, incluso puede ocasionar la parálisis de algunos órganos vitales.

Síntomas del contagio Bacilos Gram Positivos en los adultos y niños

Las infecciones de bacilos gram positivos puede abarcar muchas áreas en el cuerpo, ya sea en la piel, en el corazón y otras partes que al no ser tratadas con rapidez pueden poner en peligro tu vida y la de los niños que son los más vulnerables.

Para tener un indicio de cómo puedes percibir el contagio de esta bacteria, es importante que conozcas los síntomas que son más frecuentes, así podrás estar atento ante cualquier cambio en ti o en el infante.

  • Bacilos gram positivos en la piel

Puede presentarse de distintas maneras, algunas de ellas son:

Forúnculos: quiere decir que se trata de una acumulación de pus que se va gestando en los folículos pilosos y que se debe a una sobre estimulación de la glándula sebácea. Puedes notar que la piel esta abultada y enrojecida.

Impétigo: se trata de una erupción cutánea que puede ser contagiosa, dolorosa y es causada por bacterias gram positivos. Se caracteriza por tener ampollas grandes y que tienen líquidos, además de una costra de pigmentación miel.

Dermatitis exfoliativa neonatal: suele ser provocada por las toxinas de esta bacteria. Se trata de una enfermedad que puede afectar a los neonatos o bebés y que provoca fiebres altas, erupciones cutáneas y ampollas en varias parte de su cuerpo.

Una vez que la ampolla se revienta, en ocasiones se desprende la piel dejando un área enrojecida y con apariencia de una quemadura.

  • Bacilos gram positivos en alimentos

Los alimentos que están en mal estado son el hogar perfecto para este tipo de bacterias, así que los síntomas pueden variar según la forma en que la misma entre en tu cuerpo. Cuando la entrada es por los alimentos los síntomas aparecen en algunas horas.

Así mismo, pueden desaparecer mucho más rápidos, así que es normal que solo dure medio día si has tomados alguna medicación.

Los síntomas más comunes por ingerir alimentos impregnados con bacilos gran positivos son:

  1. Náuseas y vómitos
  2. Diarrea
  3. Deshidratación
  4. Presión arterial baja
  • Septicemia por bacilos gram positivos

Se le conoce como la intoxicación en la sangre y es producida por bacterias gram positivos cuando entran en el torrente sanguíneo.

Algunos de los síntomas que se presentan en este tipo de caso es fiebre muy elevada, presión arterial anormalmente baja. Si no se atiende rápidamente, puede emigrar a otros lugares u órganos del cuerpo.

Mas enfermedades de que preocuparse:

Como se Transmite el QuisteTipos-Origen -Que es Un Quiste

Como se Transmite el Quiste: ¿Tipos-Origen | Que es Un Quiste?

El quiste o los quistes son cavidades de alguna membrana que se desarrolla anormalmente y muchas veces aparecen sin causa ...
Leer Más
como se contagia el neumococo

Como se contagia el neumococo | grado de contagiosidad del neumococo

¿Preocupado de las infecciones producidas por neumococo y su forma de contagio? aquí en este artículo podrás encontrar respuestas oportunas  ...
Leer Más
Como se contagia tuberculosis extra pulmonar-Tipos y tratamiento

Como se Contagia Tuberculosis Extra Pulmonar: Tipos y tratamiento

Al mencionar la tuberculosis todo el mundo suele creer que solo puede tratarse de una enfermedad que complica y compromete ...
Leer Más
  • Síndrome de choque tóxico

Se trata de una infección que no es muy conocida pero que es generada por las toxinas que produce las cepas de bacilos, pueden entrar por algunas heridas o cirugías que se hayan realizado sin un control sanitario.

Los síntomas que se evidencias pueden ser:

  • Fiebre alta
  • Náuseas y vómitos
  • Erupciones cutáneas en las palmas de las manos como en la palma de los pies, tiene una apariencia como si fueran una quemadura de sol.
  • Confusión
  • Dolores musculares
  • Diarrea
  • Dolor abdominal

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES:

  • En los seres humanos la gran mayoría de las bacterias patógenas son organismos Gram-positivos.
  • Los Staphilococos son altamente peligrosos y perjudiciales para los seres humanos.
  • La gran mayoría de las infecciones humanas son de origen animal, es decir causadas por estos, particularmente por los de granja. Razón por la cual la industria alimenticia pone mucha atención e este tipo de bacterias y su origen.
  • Los antibióticos es una de las mejores herramientas para combatir estas bacterias lastimosamente tienen “mala prensa o fama”.

 

Referencias y Fuentes:

Por Favor ayúdanos a que esta información sobre Prevención de enfermedades llegue a la mayor cantidad posible de personas. Sólo Tienes que hacer click en estos botones que verás aquí abajo y compartirlo en algunas de tus redes sociales. Muchisimas gracias por tu ayuda.